Lisa Cook asegura que seguirá en su puesto, argumentando que el presidente «no tiene autoridad» para destituirla y que «no existe causa legal» que lo respalde.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, quien está siendo investigada por un presunto fraude hipotecario.
Trump publicó en su red social Truth Social una carta dirigida a Cook, en la que comunica su salida inmediata de la Junta de Gobernadores de la Fed, citando su autoridad bajo el Artículo 2 de la Constitución y la Ley de la Reserva Federal de 1913.
En la misiva, el mandatario señala que existe «causa suficiente» para retirarla del cargo. Según Trump, Cook habría firmado en 2021 dos hipotecas para una «residencia primaria» en diferentes estados con apenas dos semanas de diferencia, lo que, según él, supone declaraciones falsas sobre los acuerdos hipotecarios.
«Es inconcebible que no fuera consciente de su primer compromiso al asumir el segundo. Es imposible que tuviera la intención de cumplir ambos», afirmó Trump, agregando que los estadounidenses deben poder confiar plenamente en la honestidad de quienes supervisan la política monetaria.
Por su parte, Cook rechazó la destitución y aseguró que continuará en su puesto. «No renunciaré. Seguiré cumpliendo con mis obligaciones para ayudar a la economía estadounidense, como lo he hecho desde 2022», indicó en un comunicado difundido por sus abogados.
Intimidada para renunciar
Doctora en economía por la Universidad de California en Berkeley, Cook fue nombrada en 2022 por el entonces presidente Joe Biden, convirtiéndose en la primera mujer negra en servir como gobernadora de la Fed. Su mandato completo finaliza en enero de 2038. Además, trabajó en el Consejo de Asesores Económicos de Barack Obama y en el Departamento del Tesoro.
La semana pasada, Trump había solicitado su renuncia tras las acusaciones de fraude hipotecario. Estas surgieron inicialmente de Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, quien recomendó al Departamento de Justicia investigar a Cook.
En respuesta, Cook aseguró que no se dejará intimidar: «No tengo intención de renunciar por algunas preguntas planteadas en un tuit. Tomaré en serio cualquier consulta legítima sobre mi historial financiero y proporcionaré la información precisa para aclarar los hechos».
Un hecho sin precedentes
Esta es la primera vez que un presidente de EE.UU. intenta destituir a un gobernador en funciones de la Reserva Federal, lo que podría derivar en un enfrentamiento legal.
El conflicto surge en medio de tensiones entre Trump y la Fed, criticada por el mandatario por no bajar las tasas de interés con la rapidez que él esperaba. La ley estadounidense establece que un presidente solo puede destituir a un miembro de la Junta de la Fed por una causa justificada, generalmente ligada a mala praxis o comportamiento delictivo.
Tras el anuncio de Trump, el índice del dólar cayó un 0,3 %, mientras que el precio del oro subió un 0,6 %.