Varias agencias postales de Europa han decidido interrumpir el envío de paquetes a Estados Unidos ante la incertidumbre generada por la eliminación de la exención arancelaria para envíos de bajo valor, reportó Axios este domingo.
La medida se produce tras la decisión del expresidente Donald Trump, a finales de julio, de derogar formalmente la exención ‘de minimis’, que hasta ahora permitía que los paquetes con valor inferior a 800 dólares no pagaran aranceles. La norma ya no se aplica a los envíos desde China y, desde el 29 de agosto, dejará de estar vigente para el resto del mundo.
El cambio impacta directamente en cientos de millones de paquetes al año y podría frenar temporalmente el comercio de bajo costo y la compra de regalos. Al menos 16 miembros de PostEurop, la asociación que agrupa a operadores postales europeos, planean suspender o limitar sus envíos a EE.UU. debido a las nuevas reglas.
Entre los primeros afectados están Bpost en Bélgica, que detuvo sus envíos desde el 23 de agosto mientras implementa un nuevo sistema, y Deutsche Post en Alemania, que aplicó la misma medida un día antes. Por su parte, Royal Mail en Reino Unido anunció que cesará sus envíos el próximo martes y comenzará a aplicar las nuevas normas arancelarias el jueves. Las autoridades postales de Francia, Grecia, Austria y los países nórdicos también prevén suspender temporalmente los envíos, citando falta de tiempo para adaptar sus procesos.
Se estima que el año pasado EE.UU. recibió cerca de 1.300 millones de paquetes bajo la exención ‘de minimis’, de los cuales aproximadamente el 60 % provenía de China, según Axios. Con la eliminación de la exención, los aranceles dejarán de aplicarse únicamente a grandes cargamentos y se extenderán a envíos individuales de menor tamaño.