En un avance médico sin precedentes, el Centro Gamaleya informó que en los próximos meses se administrará por primera vez una vacuna contra el cáncer diseñada específicamente para cada paciente.
Primera etapa: pacientes con melanoma
Según el director del centro, Alexánder Guíntsburg, los ensayos comenzarán con un grupo de pacientes diagnosticados con melanoma. El proyecto se desarrollará en conjunto con el Instituto de Investigación Oncológica Guerzen y el Centro Blojín, mientras que Gamaleya será responsable de la producción de la vacuna.
Una vacuna única para cada persona
El tratamiento se basa en neoantígenos, es decir, en información genética única del paciente, por lo que no puede aplicarse a otra persona. «Este tipo de vacuna requiere regulaciones completamente nuevas», explicó Guíntsburg.
Tecnología de ARNm para combatir tumores
La vacuna utiliza una plataforma de ARN mensajero (ARNm) para entrenar al sistema inmunológico a reconocer y destruir las células tumorales. Este proceso permite atacar tanto el tumor como posibles metástasis, sin causar inflamación.
Interés internacional creciente
Guíntsburg también reveló que varios países han mostrado interés en esta innovadora vacuna y han enviado cartas solicitando información.
Rusia apuesta por dos enfoques
Además del proyecto con ARNm, Rusia también investiga una segunda vía: la viroterapia oncolítica. En junio de 2025, se iniciaron ensayos clínicos de EnteroMix, una vacuna experimental que utiliza enterovirus para atacar las células cancerosas.