Durante una reciente reunión televisada del Consejo de Ministros, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, desató una nueva polémica al criticar duramente a su exvicepresidenta Francia Márquez y respaldar el eventual ingreso de la ex actriz de cine para adultos Amaranta Hank (nombre artístico de Alejandra Ocaña) como ministra de Igualdad y Equidades.
Petro señaló que algunos miembros del Gobierno no conocen a fondo su programa y sugirió cambios inminentes en su equipo. En ese contexto, reveló que Márquez habría amenazado con renunciar si se concretaba el nombramiento de Hank en el cargo que ella ocupó hasta febrero de este año.
“¿Quién mejor que alguien que ha vivido en carne propia la explotación en la industria de la webcam para ayudar a enfrentar esa nueva forma de esclavitud?”, cuestionó el mandatario. Añadió que se necesita a alguien con experiencia real para liderar reformas en el sector y defender los derechos de las trabajadoras sexuales.
Petro también expresó su respaldo al actual viceministro de Diversidades, Florián Silva, ex trabajador sexual y activista LGBTIQ+ que, además de haber sido actor porno en París, tiene formación en Ciencias Políticas por la Pontificia Universidad Javeriana y cursa una maestría en España. El presidente criticó que sectores cercanos a Márquez estén buscando removerlo de su cargo: “Le prometí a Florián que sería viceministro, y ahora lo están echando”.
Amaranta Hank, quien se retiró del cine para adultos en 2019, ha trabajado recientemente en proyectos sociales relacionados con la defensa de los derechos de las trabajadoras sexuales. En sus redes, agradeció el respaldo del presidente: “Gracias, señor presidente, por su defensa hacia mí”.
La relación entre Petro y Márquez continúa deteriorándose. El presidente la mencionó en relación con los audios filtrados del excanciller Álvaro Leyva, donde se insinuaba un supuesto plan para reemplazar al mandatario con su entonces vicepresidenta. Aunque Márquez ha negado toda implicación, Petro ha hablado abiertamente de una «traición».
Para Petro, la verdadera igualdad implica incluir también a quienes han sido estigmatizados. “¿De qué igualdad hablamos si negamos derechos a quienes han sido marginados?”, concluyó.