El terremoto de magnitud 8,8 registrado este miércoles frente a la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, se posiciona entre los diez más fuertes ocurridos desde 1900, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Este potente sismo, cuyo epicentro se ubicó en el océano Pacífico, a más de 100 kilómetros al sudeste de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, tuvo una profundidad de 20,7 kilómetros. En la región, no se registraba un evento de tal magnitud desde 1952, cuando otro terremoto alcanzó los 9,0 grados a tan solo 30 km del epicentro actual.
El movimiento telúrico activó alertas de tsunami en varios países, entre ellos Rusia, Japón, Chile, México y Perú, además de territorios estadounidenses como Hawái, Guam, Alaska y California. El sismo ocurrió dentro del llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona donde se concentra el 90 % de la actividad sísmica global.
De acuerdo con el USGS, este es el terremoto más fuerte en todo el mundo desde el devastador sismo de Tohoku, en Japón, en 2011 (magnitud 9,1).
Los terremotos más fuertes desde 1900
A continuación, un repaso a los diez terremotos más potentes registrados en tiempos modernos:
10. Sumatra, Indonesia (2012) – Magnitud 8,6
Este terremoto ocurrió frente a la costa norte de Sumatra. Aunque no causó daños severos, al menos 10 personas perdieron la vida.
9. Arunachal Pradesh, India (1950) – Magnitud 8,6
Conocido como el terremoto Assam-Tíbet, causó intensas sacudidas, grandes deslizamientos y la destrucción de unos 70 pueblos. La ruptura de una presa natural provocó inundaciones, y se estiman más de 1.520 víctimas fatales.
8. Islas Rata, Alaska, EE.UU. (1965) – Magnitud 8,7
Generó un tsunami con olas de hasta 10,7 metros en Shemya. El terremoto causó daños materiales, especialmente en edificios prefabricados, con pérdidas que rondaron los 10.000 dólares de la época.
7. Esmeraldas, Ecuador – Colombia (1906) – Magnitud 8,8
Este sismo provocó un devastador tsunami que dejó cerca de 1.500 muertos. Las ondas sísmicas se sintieron incluso en San Francisco, EE.UU.
6. Kamchatka, Rusia (2025) – Magnitud 8,8
El terremoto de este miércoles iguala en fuerza al ocurrido en 2010 en Chile, ocupando ambos el sexto lugar en la lista.
5. Kamchatka, Rusia (1952) – Magnitud 9,0
También generó un tsunami que llegó a Hawái, causando daños por más de un millón de dólares.
4. Tohoku, Japón (2011) – Magnitud 9,1
El sismo y el tsunami posterior causaron más de 15.000 muertos y obligaron a desplazar a 130.000 personas. Fue también el desencadenante del accidente nuclear de Fukushima.
3. Sumatra, Indonesia (2004) – Magnitud 9,1
Provocó un tsunami catastrófico que dejó 280.000 muertos y más de un millón de desplazados en Asia y África.
2. Alaska, EE.UU. (1964) – Magnitud 9,2
Conocido como el Gran Terremoto de Alaska, causó la muerte de 130 personas y dejó daños por 2.300 millones de dólares.
1. Valdivia, Chile (1960) – Magnitud 9,5
El mayor terremoto jamás registrado. Causó la muerte de 1.655 personas y dejó sin hogar a más de 2 millones.