AsiaInternacional

Japón rompe récord mundial de velocidad en internet

Investigadores japoneses han logrado una velocidad de internet sin precedentes: 1.2 petabits por segundo. Esta marca permitiría descargar todo el contenido de Netflix en menos de un segundo, abriendo paso a una nueva era en la transmisión de datos y confirmando una vez más que Japón lidera el desarrollo de la infraestructura digital del futuro.

Un equipo de investigadores japoneses ha logrado una velocidad de conexión inédita: 1.2 petabits por segundo, lo que equivale a descargar todo el catálogo de Netflix en menos de un segundo. El hito fue alcanzado gracias al uso de fibra óptica con múltiples núcleos y técnicas avanzadas de modulación de señal.

Para ponerlo en perspectiva, 1 petabit equivale a 1.000.000 de gigabits, por lo que esta nueva marca supera en más de 100.000 veces la velocidad de una conexión doméstica de alta gama.

Este avance tecnológico no solo redefine la experiencia del usuario común —eliminando tiempos de espera en streaming, videojuegos y videollamadas—, sino que también tiene implicancias profundas para la investigación científica. El manejo de grandes volúmenes de datos, como bases genómicas o modelos climáticos, se vería beneficiado con una transmisión prácticamente instantánea.

Japón lidera históricamente en infraestructura de telecomunicaciones. Su éxito se debe a tres pilares fundamentales: una inversión constante en investigación y desarrollo, una planificación urbana que facilita el despliegue de redes de alta velocidad y políticas públicas que fomentan la innovación digital.

Aunque esta tecnología aún se encuentra en fase experimental, marca un precedente sobre hacia dónde se dirige el futuro del internet global: un ecosistema donde las transferencias masivas de datos serán inmediatas y la latencia, prácticamente inexistente. Japón, una vez más, demuestra que el futuro digital ya está ocurriendo dentro de sus fronteras.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *