La carta que envió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a su par estadounidense, Donald Trump, para bajar el volumen a la más reciente crisis diplomática, fue filtrada este lunes por medios locales.
Según WRadio, Petro habría escrito a su homólogo para instarle a «cuidar las palabras y los gestos, particularmente en tiempos de agitación y desinformación». La misiva habría sido enviada antes de que Washington decidiera llamar a consultas a su representante en Bogotá y el Gobierno de Petro respondiera con reciprocidad.
En las últimas semanas, se dio un intercambio de opiniones entre el despacho de la Secretaría de Estado y esta Presidencia, que alcanzó una notoriedad pública que merece una reflexión serena y franca», indica la correspondencia, fechada el 23 de junio.
«Mi intención no es cerrar puertas»
Petro explicó que su preocupación «ha sido siempre advertir sobre dinámicas de desestabilización» que afectan a la región, «muchas veces impulsadas desde espacios diversos y con intereses cruzados».
«En ese contexto, reconozco que es posible que algunas de mis palabras hayan sido percibidas como innecesariamente duras. En aras del diálogo, quiero decir que mi intención no es cerrar puertas, sino abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa entre nuestros países», añadió.
«Como ya ha sido establecido por las autoridades investigativas, no existe prueba alguna que vincule a este gobierno ni a sus discursos con ese lamentable hecho. Los responsables deben ser encontrados y juzgados, sin sesgos ni intereses políticos de por medio», enfatizó Petro.
Asimismo, recordó que «la política no puede convertirse en un campo de sospechas, donde las palabras sustituyan las pruebas».