EuropaInternacional

Orcas atacan embarcaciones en Europa y los científicos aún no saben por qué

Un comportamiento inquietante se repite en aguas del Atlántico europeo: grupos de orcas están embistiendo embarcaciones, causando daños considerables e incluso hundimientos. Desde el año 2021, se han documentado al menos seis barcos hundidos por estos mamíferos marinos, sin que exista una explicación concluyente sobre su motivación.

El caso más reciente ocurrió el lunes pasado frente a la costa del País Vasco, en España, donde un yate fue atacado. Sus dos ocupantes fueron rescatados con éxito, pero el incidente ha encendido nuevamente las alarmas entre la comunidad náutica.

Un fenómeno que ya no sorprende en algunas zonas

Aunque en el norte de España este tipo de encuentros sigue siendo poco común, en otras regiones como Galicia y especialmente en el estrecho de Gibraltar, los ataques se han vuelto más frecuentes. Las autoridades marítimas del Reino Unido han emitido recomendaciones especiales para navegantes, a fin de evitar situaciones de riesgo si llegan a cruzarse con orcas.

¿Qué hacen exactamente las orcas?

Según los reportes, las orcas suelen acercarse por la popa del barco y embisten con fuerza el timón, hasta dejarlo fuera de funcionamiento. Una vez lo consiguen, pierden el interés y se alejan. Esta conducta ha desconcertado a los científicos.

“Por alguna razón que aún no comprendemos, las orcas muestran una obsesión por dañar los timones. Lo más curioso es que no atacan a las personas ni exhiben signos de agresividad”, explicó el profesor Volker Deeke, especialista en conservación de la vida silvestre de la Universidad de Cumbria.

¿Juego, defensa o venganza?

Entre las teorías que manejan los investigadores se encuentran el aburrimiento, el comportamiento territorial o incluso una forma de aprendizaje social. Algunos expertos apuntan a una orca en particular, apodada White Gladis, como la posible iniciadora de esta conducta, tras haber vivido un episodio traumático relacionado con barcos o redes de pesca.

La posibilidad de que este comportamiento se esté transmitiendo entre individuos dentro del grupo preocupa a los expertos, ya que podría implicar una forma de aprendizaje colectivo en estos cetáceos.

Un patrón que comenzó en 2020

Los primeros reportes de orcas embistiendo barcos datan de mayo de 2020. Solo unos meses después, en septiembre, España llegó a prohibir la navegación en ciertas zonas del noroeste ante la oleada de ataques. Desde entonces, el fenómeno no ha dejado de crecer.

Mientras tanto, la comunidad científica continúa estudiando el caso, mientras que marinos y turistas reciben instrucciones sobre cómo actuar ante un eventual encuentro con estas majestuosas, pero impredecibles criaturas marinas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *