Las labores de rescate en la mina El Teniente continúan sin descanso para dar con el paradero de cinco trabajadores de la empresa Gardilcic, atrapados desde la tarde del miércoles tras un sismo de magnitud 4.2 que afectó el sector Andesita, a 500 metros de profundidad.
La estatal Codelco informó que cerca de 100 especialistas —entre rescatistas, geofísicos y geomecánicos— trabajan en la zona afectada, considerada de alto riesgo por el colapso de una galería y la persistencia de réplicas sísmicas. Según Andrés Music, gerente general de la División El Teniente, “las próximas 48 horas son críticas” para alcanzar con vida a los mineros.
Music explicó que se tiene plena certeza de la ubicación de los trabajadores, ya que el jefe de turno había pasado por el lugar minutos antes del sismo, cuando los cinco esperaban el arribo de un equipo técnico. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido establecer comunicación con ellos.
Los equipos están utilizando maquinaria teleoperada para remover el material rocoso y despejar la zona, dadas las condiciones de inestabilidad que impiden el ingreso directo de personal.
El movimiento telúrico fue registrado a las 17:34 horas del miércoles y no fue causado por explosivos ni perforaciones humanas. “La sismicidad está asociada a la explotación minera y a la tectónica local”, precisó Music.
Lamentablemente, horas después del sismo se confirmó la muerte de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, producto de un desprendimiento de roca en el mismo sector Andesita, una de las cotas más profundas del yacimiento.
Codelco ha iniciado una investigación técnica para determinar las causas del evento, en coordinación con expertos nacionales e internacionales. También se ha activado un comité de emergencia que operará de forma permanente hasta lograr el rescate seguro de los cinco trabajadores.
La minera estatal ha reiterado su compromiso de mantener informada a la opinión pública con actualizaciones oficiales a medida que se obtenga nueva información.