América LatinaInternacional

Bukele prohíbe el ‘corte Edgar’ en colegios públicos por supuestos vínculos con pandillas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó prohibir en todas las escuelas públicas el llamado “corte Edgar”, un estilo de cabello popular entre jóvenes que, según el mandatario, tiene relación con la cultura criminal.

Este corte se caracteriza por llevar los lados y la parte trasera muy cortos o rapados, mientras que la parte superior permanece más larga con un flequillo recto. De acuerdo con Bukele, la moda fue introducida al país por delincuentes deportados desde EE.UU., quienes se inspiran en organizaciones delictivas latinas asentadas allí.

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología emitió una directiva que obliga a los directores de centros escolares a supervisar diariamente la apariencia de los estudiantes, exigiendo uniforme limpio y ordenado, corte de cabello “adecuado”, presentación personal correcta y un ingreso en orden con saludo respetuoso.

Aunque el origen del corte se remonta a un fanático que pidió al barbero Anthony Reyes un estilo inspirado en el beisbolista Edgar Martínez, que luego se viralizó en redes sociales, en El Salvador ha quedado asociado al mundo de las pandillas.

El estilo, también conocido como “takuache”, forma parte de una estética vinculada a la cultura juvenil de regiones fronterizas entre México y EE.UU., relacionada con géneros como los corridos y las rancheras.

En los últimos días, la ministra de Educación, Karla Trigueros, ha visitado varias escuelas —a menudo vistiendo su uniforme militar— para verificar el cumplimiento de la norma. Bukele, por su parte, compartió en sus redes la noticia de la prohibición y su justificación en materia de seguridad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *