Internacional

Australia prohíbe a menores de 16 años acceder a YouTube

El gobierno australiano ha anunciado una nueva medida que prohíbe el acceso de menores de 16 años a YouTube, sumando a la popular plataforma de videos a la lista de redes sociales restringidas para ese grupo etario, que ya incluye a Facebook, Instagram, TikTok, Snapchat y X.

La decisión fue comunicada este miércoles por el primer ministro Anthony Albanese durante una conferencia de prensa. El mandatario explicó que la medida se adoptó siguiendo las recomendaciones de la comisionada de eSafety, quien advirtió sobre los riesgos que representa la plataforma para los menores.

“Los jóvenes menores de 16 años no podrán tener cuentas en YouTube”, señaló Albanese.

¿Por qué se toma esta medida?

De acuerdo con el informe del organismo regulador eSafety, YouTube es actualmente la plataforma más utilizada por los adolescentes australianos y también donde se reportan con mayor frecuencia situaciones perjudiciales derivadas de su uso.

El documento sostiene que la plataforma integra muchas de las funciones que se buscan regular con la nueva legislación sobre redes sociales, tales como la reproducción automática, el contenido sin fin y las recomendaciones algorítmicas, que fomentan el consumo compulsivo.

También se advierte sobre los formatos de video corto, que según el regulador podrían incentivar el uso excesivo y prolongado, sin pausas.

YouTube se suma a la lista de plataformas restringidas

Con esta medida, YouTube se incorpora a un grupo de servicios que desde noviembre pasado están sujetos a regulación por parte del gobierno australiano en materia de edad mínima. A partir del 10 de diciembre, todas las plataformas deberán detectar y bloquear cuentas pertenecientes a menores de 16 años, o enfrentarse a multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (aproximadamente 32 millones de dólares estadounidenses).

La postura de YouTube

En respuesta, la empresa afirmó que respalda los esfuerzos para reducir los daños en línea, aunque precisó que no se considera una red social.

“YouTube es una plataforma para compartir videos con una amplia biblioteca de contenido gratuito y de alta calidad, cada vez más consumido en pantallas de televisión. No es una red social”, expresó la compañía en un comunicado.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *