Un reciente estudio publicado en la revista Sexuality & Cultures ha encendido las alarmas al revelar que adolescentes en España, incluso desde los 12 años, ya consideran la plataforma de contenido para adultos OnlyFans como una alternativa válida al empleo tradicional.
La investigación se llevó a cabo mediante grupos de discusión con 164 jóvenes entre los 12 y 14 años. Los hallazgos muestran que muchos de ellos tienen un conocimiento detallado del funcionamiento de OnlyFans y lo asocian principalmente con beneficios económicos. En particular, las adolescentes enfrentan un dilema entre autonomía y presión, ya que algunas sienten que las necesidades económicas podrían llevarlas a tomar decisiones que, aunque parecen libres, están condicionadas.
El estudio también subraya cómo la promoción de OnlyFans en redes sociales está influyendo en la percepción de los jóvenes. Se presenta la creación de contenido erótico como una vía rápida hacia el éxito y la independencia financiera, especialmente para aquellas chicas que cumplen con los estándares de belleza impuestos por la sociedad. Sin embargo, esta visión suele pasar por alto los riesgos asociados, como la explotación, el ciberacoso y los impactos psicológicos a largo plazo.
Mientras que las adolescentes mostraron inquietudes relacionadas con su imagen corporal, la seguridad personal y el juicio social, los varones tendieron a ver la plataforma con más desapego, enfocándose en sus posibilidades económicas.
Las autoras del estudio advierten sobre la creciente normalización de la autopresentación sexualizada entre adolescentes, alimentada por una cultura digital hipersexualizada. Por ello, proponen una educación sexual y digital más integral que no solo incluya temas de seguridad, sino también aspectos económicos, psicológicos y de poder relacionados con el contenido sexual en línea.