La canción reúne a más de 40 artistas, entre ellos Alejandro Sanz, Alejandro Lerner, Andrés Calamaro, Brian May, David Bisbal, Laura Pausini, Sebastián Yatra y Juanes.
Universal Music España, Sony Music España y Warner Music España se han unido para grabar un nuevo Himno a la alegría, interpretado por más de 40 artistas de varias nacionalidades, en apoyo al sector de la música durante el tiempo de la pandemia por COVID-19.
Los artistas, según publicó Sony Music, son, en orden alfabético: Aitana, Alejandro Lerner, Alejandro Sanz, Alessia Cara, Alex Ubago, Ana Mena, Andrés Calamaro, Andrés Dvicio, Antonio José, Antonio Orozco, Brian May, Camilo, Carlos Rivera, David Bisbal, Dulce Pontes, Draco, Fher Olvera (Maná), India Martínez, Joy (Jesse & Joy), Juanes, Lali, Laura Pausini, Leire Martínez (La Oreja de Van Gogh), Luis Cobos, Macaco, Malú, Manolo García, Manuel Carrasco, Mau y Ricky, Melendi, Miguel Ríos, Mikel Izal, Nathy Peluso, Orquesta Mad4Strings, Pablo Alborán, Pablo López, Rosario, Rozalén, Sebastián Yatra, Vanesa Martín y el Coro Cantorum.
La canción, que tiene poco más de 5 minutos, se grabó en los estudios The Art House Records, de Miami, con producción de Julio Reyes Copello. “Una canción de emociones”, la llamó el portal de música Los 40.
Puede escucharse en Apple Music, Spotify, YouTube, Amazon Music, Deezer y iTunes Store.
Al video que la acompaña se unieron figuras del deporte: Rafael Nadal, Marc Márquez, Pau Gasol, Lionel Messi, Ona Carbonell, Luis Figo, Vicente del Bosque, Simeone, las medallistas Carolina Marín y Clara Azurmendi y otros.
Las actrices españolas Ángela Molina y Paz Vega protagonizan el videoclip, producido por la asociación sin fines de lucro Carbonería Cultural del Siglo XXI, autora de la iniciativa. El músico Brian May, guitarrista y compositor de la banda británica Queen, participó también.
El origen del Himno a la alegría: Beethoven y Schiller
La canción está basada en la Sinfonía n.º 9 en re menor, op. 125, conocida también como Coral, la última sinfonía completa del compositor alemán Ludwig van Beethoven, ahora himno de la Unión Europea, en una adaptación del director de orquesta austriaco Herbert von Karajan. La partitura original está inscrita en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco, y es parte de la herencia espiritual de la humanidad.
Beethoven terminó de componerla por encargo de la Sociedad Filarmónica de Londres en 1824, pero desde la juventud había deseado musicalizar el poema del dramaturgo y poeta alemán Friedrich Schiller A la alegría u Oda a la alegría (1786). Beethoven añadió unas líneas para un solo de barítono, y el resto son los versos de Schiller.