El sector turismo en Perú ha dejado atrás la crisis de la pandemia; los datos actualizados del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) revelan que tanto el ingreso de divisas por turismo receptivo como el Producto Bruto Interno Turístico (PBIT) han superado los niveles prepandemia, alcanzando cifras récord en 2024.
Ingreso de divisas por turismo: fuerte repunte
- En 2019, el Perú recibió USD 4 703 millones por el gasto de turistas extranjeros.
- La pandemia redujo esta cifra a USD 1 002 millones en 2020, una caída del 79 %.
- En 2024, el ingreso se recuperó y alcanzó los USD 4 860 millones, superando el nivel prepandemia y registrando un crecimiento de 30,2 % respecto a 2023.
- En el primer trimestre de 2025, se generaron USD 1 184 millones, un aumento del 8,0 % frente al mismo periodo de 2024 y del 7,1 % en comparación con 2019.

PBI Turístico: S/ 31 137 millones impulsan la economía
En 2024, el PBI Turístico alcanzó los S/ 31 137 millones, un crecimiento del 23,3 % respecto a 2023 y del 5,8 % en comparación con 2019.
Según MINCETUR, las actividades con mayor peso en este indicador fueron:
- 🥘 Alimentos y bebidas: S/ 6 832 millones (22 % del total).
- 🚌 Transporte terrestre: S/ 5 629 millones (18 %).
- 🏨 Alojamiento para visitantes: S/ 3 903 millones (13 %).
- ✈️ Transporte aéreo de pasajeros: S/ 1 294 millones (4 %).
Estas cifras demuestran que el turismo no solo ha recuperado terreno, sino que se ha consolidado como un motor clave del crecimiento económico, generando empleo, promoviendo la descentralización y dinamizando sectores como gastronomía, transporte y hospitalidad.
El turismo en el Perú está más fuerte que nunca. Los datos muestran que no solo se ha recuperado de la pandemia, sino que ha superado sus propias marcas históricas. Mantener este crecimiento requerirá estrategias sostenibles, promoción internacional efectiva y mejoras en infraestructura para asegurar un flujo turístico constante y diverso.