Frente al avance de la conciencia ambiental y la necesidad de mejorar la eficiencia logística en el país, la empresa peruana Tecnova se posiciona como un actor clave en el suministro de empaques sostenibles para los sectores gastronómico e industrial.
Con un crecimiento sostenido desde su fundación en 2020, en plena pandemia, la compañía ya atiende a más de 150 clientes recurrentes en todo el país, entre restaurantes, emprendimientos y empresas agroindustriales.
Según cifras de PromPerú, la exportación peruana de PET flake —plástico reciclado— creció más de 35% en el último año, con Estados Unidos como principal destino.
Este contexto ha generado una creciente demanda de soluciones logísticas eficientes, especialmente en el sector reciclador, donde Tecnova viene ganando terreno con su línea de Big Bags, resistentes, reutilizables y adaptados a los requerimientos del mercado internacional.
Una oferta alineada con las nuevas exigencias del mercado
Tecnova opera actualmente con dos líneas de negocio que es Bionova, ofreciendo envases biodegradables y compostables elaborados con caña de azúcar y papel kraft, dirigidos a negocios gastronómicos que buscan productos sostenibles y estéticamente atractivos. Y los Big Bags, que son sacos industriales de gran capacidad, diseñados para empresas que manejan altos volúmenes de materiales como PET reciclado, residuos industriales o productos agroexportables.
Estos sacos —importados desde Asia y certificados por SGS— cuentan con capacidades de hasta 1.500 kg, distintos formatos (base plana o válvula de descarga), y cumplen con exigencias técnicas de manipulación y almacenamiento.
Más allá de su enfoque ecológico, los productos de Tecnova permiten optimizar espacio en almacenes, reducir los tiempos de carga y descarga, y mejorar la trazabilidad de los procesos logísticos. Este valor agregado ha permitido que muchos de sus clientes reduzcan sus costos operativos entre un 10% y 20%, según datos internos de la empresa.
Los envases biodegradables y los Big Bags también cumplen con certificaciones internacionales como FDA y SGS, asegurando altos estándares de seguridad, reutilización y sostenibilidad.
Rumbo a la expansión agroindustrial
Con la agroexportación creciendo a un ritmo del 9,8% anual en el Perú, Tecnova se prepara para ampliar su portafolio y cobertura, adaptando sus productos a las exigencias de un sector que necesita empaques resistentes, certificados y disponibles de forma inmediata. La empresa ya trabaja en nuevos modelos de sacos personalizados para clientes del rubro agrícola.
“El mercado peruano está en plena transformación y exige soluciones de empaque que no solo sean funcionales, sino también responsables con el medio ambiente. En Tecnova queremos ser ese socio estratégico que acompaña a las empresas en su camino hacia una operación más eficiente y sostenible”, señaló Miguel Huamán, representante de la empresa.
Gracias a su experiencia en importación, atención personalizada y enfoque sostenible, Tecnova no solo ofrece empaques, sino también soluciones estratégicas para empresas que buscan mejorar su desempeño ambiental y logístico. Su objetivo para el 2026 es duplicar su cartera de clientes y expandir sus operaciones a provincias clave como Arequipa, Piura y La Libertad.
Con esta visión, la empresa se consolida como un aliado clave para quienes buscan un equilibrio entre productividad, sostenibilidad y eficiencia operativa. (Contacto: cmolina@tecnova.pe)