Economía

SUNAT empieza a cobrar más en apps como Rappi y PedidosYa

Los nuevos cobros aplicados por la SUNAT a plataformas digitales ya están en marcha y podrían afectar el costo final de tus pedidos por delivery o movilidad. Te explicamos qué cambió y cómo impacta a repartidores, restaurantes y usuarios.

Desde este mes, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) ha comenzado a aplicar nuevas retenciones del Impuesto General a las Ventas (IGV) y del Impuesto a la Renta (IR) a las plataformas digitales que operan en Perú, como Rappi, PedidosYa, Didi Food y otras similares.

Esto forma parte de una estrategia para formalizar las operaciones digitales y asegurar que todas las empresas que generan ingresos en el país contribuyan con los impuestos correspondientes, tal como lo hacen los negocios tradicionales.

¿Cómo afecta esto a los usuarios?

Aunque la medida apunta a las empresas y no directamente al consumidor, el temor es que los costos se trasladen al precio final de los pedidos, tal como ha sucedido en otros países.

Por ejemplo:

  • Si un restaurante debe pagar más por comisiones e impuestos, podría subir sus precios en las apps.
  • Si un repartidor ve reducido su ingreso neto por mayor retención, la app podría subir las tarifas para compensar.
  • Algunos usuarios ya han notado pequeños cargos extra o ajustes en promociones que antes eran más frecuentes.

¿Qué apps están incluidas?

Según SUNAT, esta medida aplica a todas las plataformas extranjeras que ofrecen servicios digitales en Perú, ya sea de transporte, entrega, hospedaje o streaming.
En el caso específico de delivery y movilidad, entran apps como:

  • Rappi
  • PedidosYa
  • Didi Food

¿Por qué se aplica esta medida?

SUNAT argumenta que estas plataformas:

  • Generan ingresos millonarios en el país.
  • Operan sin tener domicilio fiscal en Perú.
  • No pagan el mismo nivel de impuestos que una empresa peruana.

Con este cambio, buscan equilibrar el terreno de juego y evitar que empresas nacionales estén en desventaja frente a gigantes tecnológicos.

¿Subirá todo?

Por ahora, no hay un anuncio oficial de subida de precios. Sin embargo, los especialistas advierten que en los próximos meses podríamos notar aumentos graduales, especialmente si las apps no absorben el nuevo costo tributario.

Si eres usuario frecuente de apps de delivery, mantente atento a los cambios en precios y promociones. Esta nueva medida busca formalizar, pero podría tener un impacto silencioso en tu bolsillo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *