El XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025 Internacional, el más grande encuentro del sector en el país y Latinoamérica, se realizará del 17 al 20 de julio, en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.
Este certamen, que por tercer año consecutivo se organiza en alianza con el Salón Du Chocolat Paris, reúne a productores cacaoteros, chocolateros, fabricantes de insumos y maquinarias, así como a promotores e investigadores de la cadena de valor del ahora denominado “grano de oro”, por sus altos precios del cacao en el mercado internacional.
“¡Cacao, herencia del Perú para el mundo!” será el lema de esta nueva versión de Salón, que espera contar con más de 200 stands de exhibición venta de derivados del cacao, así como de insumos, servicios tecnológicos y académicos para mejorar la cadena de valor de este fruto.
Durante este evento se desarrollan de manera paralela actividades como: El X Concurso Nacional de Chocolate, Sala de tecnología en innovación, el XIX Concurso Nacional de Cacao de Calidad, Concurso de Esculturas, catas y maridajes, choco kids, entre otras.
El cacao peruano es centro de origen y reconocido a nivel mundial por sus características naturales, fino sabor y aroma. El Perú es considerado uno de los potenciales productores y exportadores mundiales de cacao, siendo los principales mercados, Países Bajos, Indonesia, México, Malasia, EE.UU. Italia, España y Alemania
90 mil familias
El cacao es sinónimo de oportunidad y representa el sustento de más de 90 mil familias de 16 regiones del país, que solo en el año 2023 se obtuvo una producción de alrededor de 177 mil toneladas, sino también generó mano de obra directa en el campo de más de 12 millones de jornales, segun el Midagri.
El Perú posee una gran diversidad genética de cacao. Se cuenta con cacaos nativos, como el Cacao Blanco de Piura, Nacional Puro de San Ignacio, Marañón de Jaén, Chuncho del Cusco, Montaña de Junín, reconocidos como cacaos finos y de aroma con alto valor comercial y sostenible en el mercado internacional.
El comité organizador del Salón del Cacao y Chocolate está integrado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, PromPerú, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de la Producción, Gobierno Regional de Ucayali y el Consorcio Cultural del Perú.
I have been absent for a while, but now I remember why I used to love this website. Thank you, I will try and check back more frequently. How frequently you update your web site?
Thank you for sharing excellent informations. Your web-site is very cool. I’m impressed by the details that you have on this website. It reveals how nicely you perceive this subject. Bookmarked this website page, will come back for more articles. You, my pal, ROCK! I found just the information I already searched all over the place and just could not come across. What a perfect website.
You could certainly see your enthusiasm within the paintings you write. The world hopes for more passionate writers like you who are not afraid to say how they believe. At all times go after your heart. «The most profound joy has more of gravity than of gaiety in it.» by Michel de Montaigne.
Pretty portion of content. I simply stumbled upon your weblog and in accession capital to say that I get actually enjoyed account your blog posts. Any way I will be subscribing to your feeds and even I fulfillment you access persistently rapidly.
I love your blog.. very nice colors & theme. Did you create this website yourself? Plz reply back as I’m looking to create my own blog and would like to know wheere u got this from. thanks