Un nuevo proyecto legislativo busca permitir el retiro de hasta S/16.050 de los fondos de pensiones del Sistema Privado de Pensiones (SPP) en Perú, pero con restricciones específicas. La congresista Magaly Ruíz Rodríguez (Alianza Para el Progreso) elaboró una propuesta para beneficiar únicamente a tres grupos de afiliados que cumplan con ciertas condiciones.
De acuerdo con el texto del proyecto de ley, identificado como PL 11416, los afiliados al SPP podrán retirar hasta 3 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/16.050 en 2025. Sin embargo, este beneficio estará limitado solo para quienes enfrenten gastos médicos significativos derivados de enfermedades graves o de alto costo, ya sea propias o de familiares directos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad; desempleados por un periodo continuo de al menos tres meses y aquellos que hayan sufrido una afectación económica directa como consecuencia de un desastre natural declarado oficialmente.
El proyecto establece que el retiro será voluntario, personal e individual, y estará disponible para todos los afiliados del SPP que no estén recibiendo una pensión de jubilación regular o anticipada, sin importar su situación laboral actual. Esta iniciativa se diferencia de los anteriores proyectos de retiro de fondos de pensiones por su enfoque más focalizado, ya que no contempla un acceso generalizado para todos los afiliados.
El texto del proyecto subraya que la medida es de carácter excepcional y temporal, lo que implica que no se convertirá en una política permanente. Además, se especifica que los afiliados que deseen acogerse a esta disposición deberán cumplir con los requisitos establecidos y presentar la documentación correspondiente para acreditar su situación.