Economía

ProInversión alcanza récord histórico con más de US$ 13,000 millones adjudicados en 32 meses

En menos de tres años, la agencia ha adjudicado 32 proyectos APP y activos, además de ejecutar 279 Obras por Impuestos en todo el país.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ha alcanzado un hito sin precedentes: en los últimos 32 meses, adjudicó 32 proyectos bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) por un valor de US$ 13,288 millones, además de impulsar 279 Obras por Impuestos (OxI) con una inversión superior a S/ 6,476 millones.

Así lo anunció el director ejecutivo de la institución, Luis Del Carpio, quien destacó que este resultado marca un récord en la historia de ProInversión. El ciclo culminará mañana con la adjudicación del megaproyecto vial Longitudinal de la Mancomunidad Regional de los Andes, valorizado en US$ 1,582 millones, que beneficiará directamente a 1.6 millones de personas en Ayacucho, Huancavelica, Junín e Ica.

“Este volumen de inversión nunca se había visto antes en la agencia. Se trata de proyectos estratégicos en energía, salud, transporte, telecomunicaciones y saneamiento que benefician a más de 25 millones de peruanos”, indicó Del Carpio.

Distribución y avance por año

Del Carpio detalló que las adjudicaciones han sido crecientes:

  • US$ 2,332 millones en 2023
  • US$ 8,956 millones en 2024
  • Cerca de US$ 2,000 millones en lo que va del 2025

Entre los proyectos emblemáticos del año se encuentran la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Chincha, con una inversión de US$ 97 millones para beneficiar a 350,000 personas, y la operación y mantenimiento del Hospital de Emergencias de Villa El Salvador, con una inversión de US$ 284 millones, que mejorará la atención de más de 800 mil personas en Lima Sur.

Más adjudicaciones en camino

Para el tercer trimestre, ProInversión tiene previsto adjudicar nuevos proyectos de transmisión eléctrica:

  • Grupo 3 del Plan de Transmisión 2023–2032, con cuatro proyectos por US$ 168 millones que beneficiarán a Apurímac, Arequipa, Puno y Lima.
  • Grupo 1 del Plan de Transmisión 2025–2034, que incluye cuatro proyectos en Ayacucho, Piura, Lambayeque y Junín, con una inversión de US$ 231 millones.

Obras por Impuestos a nivel nacional

El mecanismo de Obras por Impuestos también ha mostrado resultados récord: en los últimos 32 meses se ejecutaron 279 proyectos por S/ 6,476 millones, cubriendo todas las regiones del país en sectores como salud, educación, transporte y saneamiento.

Solo en lo que va del año, se han adjudicado 134 inversiones por S/ 1,597 millones y existe una cartera activa de 262 proyectos por más de S/ 4,000 millones.

Más de 180 empresas privadas han participado en este mecanismo, financiando obras junto a los tres niveles de gobierno.

“Estos logros reflejan la confianza del sector privado en el Perú y el potencial que tiene el país para atraer inversión de largo plazo”, finalizó Del Carpio.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *