Economía

Peruanos buscan mejorar su salud crediticia para alcanzar metas personales y profesionales

Evalúa tu perfil crediticio para identificar qué estás haciendo bien

Contar con una buena salud crediticia es clave para hacer realidad tus metas personales, profesionales o de negocio. Un historial financiero positivo no solo aumenta tus posibilidades de acceder a productos como créditos, préstamos o tarjetas, sino que también refleja tu capacidad de manejar tus finanzas con responsabilidad.

Mantener un comportamiento financiero ordenado puede mejorar tu score crediticio, lo que se traduce en mejores tasas de interés y mayor acceso a líneas de crédito. Y esto es especialmente importante si consideramos que más del 60% de los peruanos tiene planes de desarrollo económico, como estudiar, emprender un negocio o comprar una vivienda. Todo ello exige una base financiera sólida.

Convierte tu gratificación en bienestar financiero: 4 pasos clave

Dragan Joksimovic, gerente de Negocio de Banca Persona de Alfin Banco, comparte estas recomendaciones para fortalecer tu salud crediticia:

1. Paga puntualmente:
Organiza tus pagos según tus ingresos. Incluso un retraso menor a 8 días puede afectar tu historial. Ser puntual transmite confianza y compromiso a cualquier entidad financiera.

2. Ajusta tus deudas a tu capacidad de pago:
Procura que tus deudas no superen el 35% de tus ingresos. Evita usar tus tarjetas de crédito para retirar efectivo y, si tienes varias deudas, considera consolidarlas para un mejor control.

3. Ordena tus ingresos:
Recibir tu dinero en una cuenta de ahorros te permite tener claridad sobre tus finanzas, planificar mejor y proyectarte hacia tus objetivos con mayor seguridad.

4. Construye y protege tu historial:
Tu historial crediticio es tu carta de presentación. Paga a tiempo, evita el sobreendeudamiento y cuida tu nivel de gasto. Así, estarás mejor preparado para futuras evaluaciones crediticias.

“Conocer tu perfil financiero es el primer paso para tomar decisiones acertadas. Una buena salud crediticia no solo evita sorpresas, sino que impulsa el logro de tus metas”, concluye Joksimovic.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *