Economía

Niño Costero golpearía economía peruana, advierte Julio Velarde

El Fenómeno El Niño (FEN) está comenzando a hacerse presente en el territorio peruano, aunque aún no ha mostrado su impacto de manera significativa en términos de precipitaciones pluviales y sequías. Sin embargo, su presencia ya se ha dejado sentir en el ámbito económico del país. El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, reveló que, a pesar de la incertidumbre sobre las verdaderas repercusiones económicas, el temor generado por el FEN está influyendo en la inversión, ya que los empresarios adoptan una postura cautelosa ante la posibilidad de desastres naturales.

Velarde destacó la complejidad de precisar las consecuencias económicas en este momento, dependiendo de la evolución de los datos proporcionados por la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen). La incertidumbre sobre la magnitud del fenómeno ha llevado a que parte de la inversión en el país se retrase, afectando la actividad económica actual. Aunque se espera un informe más preciso de Enfen unas semanas antes de la ocurrencia del fenómeno, la preocupación ya ha generado efectos negativos en la economía peruana.

A pesar de las dificultades para realizar pronósticos certeros en esta etapa, Velarde resaltó que las señales indican que El Niño Pacífico Central será fuerte, mientras que se espera que El Niño Costero no alcance la misma intensidad. El monitoreo constante de los efectos del fenómeno por parte del BCR refleja la importancia de anticipar y gestionar posibles impactos económicos negativos derivados de este fenómeno climático.

En un comunicado oficial reciente, Enfen proporcionó estimaciones que generaron cierta confianza en la inversión privada al reducir las probabilidades de un evento de magnitud «fuerte» en comparación con pronósticos anteriores. Aunque la situación sigue siendo dinámica, estas actualizaciones ofrecen un panorama más claro sobre las posibles implicaciones económicas del Fenómeno El Niño en el verano de 2024.