Según la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), más de 300 mil peruanos realizaron operaciones en plataformas de trading durante el 2024, duplicando las cifras pre pandemia. El crecimiento del sector ha sido impulsado por una mayor educación financiera, la adopción de tecnología y una generación de jóvenes que busca alternativas de inversión global con autonomía y rentabilidad.
En este contexto, Capitaria, firma especializada en trading online con presencia regional, lanzó una campaña dirigida a inversionistas activos. El objetivo: premiar con una experiencia exclusiva en el Gran Premio de México de Fórmula 1 a diez clientes de su plataforma.
La iniciativa estará vigente del 14 de julio al 15 de septiembre de 2025, y podrán participar todos aquellos que inviertan al menos 100 mil soles y operen un volumen de USD 15 millones o más en cualquier instrumento financiero disponible. El sorteo se realizará el 1 de octubre en un evento presencial que reunirá a parte de la comunidad Capitaria en la región.
“El objetivo es generar una conexión emocional potente entre los clientes y el mundo del trading. La Fórmula 1 representa atributos clave como la toma de decisiones bajo presión, el análisis constante y la búsqueda de rendimiento, que también son propios de un inversionista”, explicó Rafael Hurtado, Head of Marketing Latam de Capitaria.
Los ganadores accederán al Paddock Club, el espacio más exclusivo del evento automovilístico. Ubicado sobre los boxes de los equipos, este lugar está reservado habitualmente para marcas globales, altos ejecutivos y figuras clave del deporte motor. La experiencia incluye alojamiento en hoteles cinco estrellas, acceso VIP con vista directa a la pista, gastronomía internacional, barra libre, visitas guiadas a los boxes, cenas en restaurantes de lujo y espacios de networking de alto nivel. Todos los gastos están cubiertos.
A diferencia de otras campañas, esta permite a los usuarios aumentar sus posibilidades. Cada persona podrá participar hasta tres veces si cumple los requisitos múltiples veces durante el periodo, e incluso puede hacerlo con cuentas personales y empresariales. Además, el dinero invertido es completamente gestionado por el cliente, y puede ser retirado tras el cierre de la campaña.
“Buscamos premiar la consistencia y compromiso de nuestros clientes con una experiencia que no está disponible en el mercado. No es una entrada más. Es estar en el corazón de la F1, y formar parte de una comunidad regional de traders de alto nivel”, agregó Hurtado.
De acuerdo con un estudio de Statista, el volumen de activos gestionados por plataformas de trading en América Latina superará los USD 145 mil millones en 2025, con Perú como uno de los países con mayor crecimiento sostenido. El perfil del inversionista local es cada vez más estratégico, joven y con apetito por experiencias diferenciales.
“Queremos seguir fortaleciendo el ejercicio del trading en Perú. Vemos un mercado con gran potencial, especialmente en materias primas como el oro y el cobre, activos de relevancia internacional. Esta campaña es una forma distinta de impulsar ese ecosistema”, concluyó Hurtado.