El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) autorizó a Corporación Primax y Coesti —empresas del Grupo Romero— la compra de estaciones de servicio pertenecientes a Terpel Perú S.A.C. y Terpel Comercial del Perú S.R.L. Sin embargo, la operación fue aprobada con condiciones específicas para evitar una concentración significativa en el mercado minorista de combustibles, especialmente en Lima Metropolitana.
Según informó la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi, la transacción generaría una posición dominante en ciertas zonas, por lo que se establecieron medidas correctivas obligatorias.
Principales condiciones impuestas a Primax:
- Desinversión de cuatro estaciones de servicio, ubicadas en los distritos de Chorrillos, San Miguel, Rímac y Comas.
- La venta incluirá edificaciones, instalaciones, tiendas de conveniencia, dispensadores, títulos habilitantes y demás activos necesarios para que un nuevo competidor pueda operar de forma efectiva.
- Prohibición de adquirir, arrendar o suministrar combustible de forma exclusiva a estas estaciones por un período de 10 años.
Además, Primax deberá contar con un oficial de cumplimiento que reportará periódicamente al Indecopi sobre el cumplimiento de estas medidas de mitigación.
Estas condiciones buscan garantizar que el mercado se mantenga competitivo y evitar alzas de precios o reducción en la calidad del servicio para los consumidores. El objetivo es que nuevos agentes puedan ingresar al mercado en igualdad de condiciones, evitando así que Primax incremente su poder de mercado.
La Resolución 138-2025/CLC-INDECOPI será publicada próximamente en la web institucional, una vez se resuelvan las solicitudes de confidencialidad presentadas por las partes, conforme a la Ley 31692.