Economía

Fitch baja calificación de Petroperú a ‘B+’; La perspectiva sigue siendo negativa

Fitch Ratings ha reducido las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de Petroperú en moneda local y extranjera de ‘BBB-‘ a ‘BB+’. Esta disminución se atribuye al debilitamiento de la liquidez de Petroperú, su persistente alto apalancamiento, un respaldo gubernamental insuficiente y la incertidumbre sobre su capacidad para mantener las líneas de crédito.

La calificadora considera inadecuados los estados financieros no auditados, señalando una posición de caja de US$ 32 millones al 30 de junio de 2022. Además, destaca que los US$ 750 millones otorgados por el Gobierno no son suficientes para cubrir las necesidades de liquidez de la empresa, ya que US$ 1.200 millones de las líneas de crédito renovables de US$ 2.900 millones están bajo revisión.

Fitch Ratings mantiene una perspectiva negativa debido a la incertidumbre sobre la presentación de estados financieros auditados para el cierre de 2021 y la capacidad de Petroperú para mantener líneas de crédito cruciales.

En respuesta, Petroperú atribuye la compleja situación a decisiones de la administración anterior, como la falta de información financiera auditada antes del 30 de mayo de 2022 y cambios en la política de pagos a proveedores. El conflicto Rusia-Ucrania y los aumentos en los precios internacionales también complicaron la situación.

Petroperú afirma que el alto apalancamiento se debe al proyecto de modernización de la Refinería Talara y la obtención de apoyo financiero para asegurar la comercialización de hidrocarburos.

La petrolera estatal explica que, aunque algunas líneas de crédito están en evaluación, ha mejorado la disponibilidad total a US$ 1.631 millones al 12 de agosto de 2022, comparado con US$ 1.296 millones al 31 de marzo de 2022.

Para revertir la calificación de riesgo, Petroperú destaca acciones tomadas por la actual administración, incluyendo el consentimiento de los tenedores de bonos y la presentación de estados financieros auditados en septiembre de 2022. También se ha contratado a PwC para realizar la auditoría externa 2021, programada para su presentación en septiembre de 2022, y se ha cambiado la perspectiva de Standard & Poor’s de negativa a estable.