Economía

El 56% de productos peruanos ingresará a Indonesia sin pagar aranceles

Perú e Indonesia firmaron hoy el Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA), que permitirá que, en una primera etapa, el 56% de los productos peruanos ingresen al mercado indonesio con arancel cero. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que este tratado marca un hito en las relaciones comerciales entre ambos países y amplía las oportunidades de exportación para el Perú en Asia.

La firma se realizó en Yakarta con la presencia de la presidenta Dina Boluarte y su homólogo indonesio, Prabowo Subianto. También participaron la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, y el ministro de Comercio de Indonesia, Budi Santoso. El acuerdo contempla nueve capítulos que incluyen acceso a mercados, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, facilitación del comercio, cooperación y solución de controversias.

Según Desilú León, el CEPA representa una nueva era para el comercio bilateral, con beneficios para sectores como agricultura, manufacturas y químicos. El tratado abre acceso a un mercado de más de 270 millones de consumidores, generando condiciones preferenciales para los exportadores peruanos y fomentando la creación de empleo en el país.

Entre los beneficios concretos, se destaca que productos como cacao, arándanos, paltas, café, mangos y zinc tendrán ingreso inmediato sin aranceles. Otros bienes contarán con un periodo de desgravación de 5, 7 o 10 años, tras lo cual el 86% de las exportaciones peruanas gozarán de libre acceso al mercado indonesio. Esto permitirá competir con mejores precios y mayor presencia en ese país.

El acuerdo fue resultado de cuatro rondas de negociación en 2024 y tres adicionales en 2025. Antes de la firma, se celebró el Foro de Negocios Perú–Indonesia, que contó con la participación de autoridades y líderes empresariales de ambos países. En este espacio se destacó el potencial de cooperación e inversión bilateral.

En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 646 millones de dólares, un 25% más que en 2023. Las exportaciones peruanas a Indonesia sumaron 191 millones de dólares, con un incremento del 210% gracias principalmente al cacao y sus derivados, además de tara, quinua, chía, castañas y uvas. El CEPA busca consolidar y ampliar este crecimiento.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *