Economía

EE.UU. impone aranceles al oro refinado en Suiza y sacude el mercado

Washington grava los lingotes de un kilo, los más comunes en el comercio internacional del oro. La medida afecta directamente al mayor centro de refinado del mundo.

Estados Unidos ha dado un golpe inesperado al mercado internacional del oro al imponer aranceles a las importaciones de lingotes de oro de un kilo, una medida que impacta directamente a Suiza, el principal centro mundial de refinación y exportación de oro.

Según una resolución de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) fechada el 31 de julio y citada por el Financial Times, los lingotes de oro de 1 kilo y 100 onzas deberán ser clasificados bajo un nuevo código arancelario sujeto a impuestos.

¿Por qué afecta tanto esta medida?

Estos tipos de lingotes son los más utilizados en Comex, el mayor mercado de futuros de oro del mundo, y representan una parte importante de las exportaciones de oro suizo hacia EE.UU. Suiza, que exportó en los últimos 12 meses más de 61.500 millones de dólares en oro al mercado estadounidense, enfrenta ahora un arancel del 39 %, lo que se traduce en 24.000 millones de dólares adicionales en tarifas.

La decisión se interpreta como un nuevo golpe a las ya tensas relaciones comerciales entre Suiza y Estados Unidos, según señaló Christoph Wild, presidente de la Asociación Suiza de Fabricantes y Comerciantes de Metales Preciosos. Wild advirtió que el nuevo arancel podría dificultar el abastecimiento de oro en EE.UU. ante una demanda creciente.

Refinerías suizas en alerta

Tras el anuncio, algunas refinerías suizas afirmaron haber suspendido o reducido temporalmente sus envíos de oro a EE.UU., ante la falta de claridad legal sobre qué productos podrían quedar exentos.

“Durante meses estuvimos trabajando con abogados para entender qué tipo de lingotes podrían no ser alcanzados por el arancel”, explicó Wild. Inicialmente, la interpretación predominante era que los lingotes refundidos en Suiza no estarían sujetos a tarifas, pero la ambigüedad en la clasificación aduanera generó confusión e incertidumbre.

Cambios en el comercio global del oro

El flujo comercial global del oro suele ser triangular: los lingotes grandes de 400 onzas troy viajan entre Londres y Nueva York, pasando por Suiza, donde se funden nuevamente en lingotes más pequeños de 1 kilo, adecuados para el mercado estadounidense.

La nueva medida podría reconfigurar esta dinámica, encareciendo costos logísticos y modificando rutas tradicionales de exportación.

Contexto de precios: oro en máximos históricos

Este cambio arancelario llega en medio de una subida histórica del precio del oro, que ha aumentado un 27 % desde finales de 2024 y superó los 3.500 dólares por onza este viernes. Entre los factores que impulsan esta tendencia alcista están la incertidumbre económica global, los temores por la inflación, el alto nivel de deuda pública estadounidense y la debilidad del dólar.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *