Economía

Dina Boluarte se opone a ley que aumenta el monto del CAFAE para trabajadores públicos y la regresa al Congreso

Congresistas deberán debatir nuevamente el tema y decidir si insisten en la norma o la modifican conforme a las observaciones del Ejecutivo.

La presidenta Dina Boluarte decidió observar el proyecto de ley que proponía homologar los montos del Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo (CAFAE) para todos los servidores administrativos del régimen laboral del decreto legislativo 276, según su nivel remunerativo.

El Ejecutivo argumentó que la iniciativa legislativa no contempla fuentes claras de financiamiento para cubrir el aumento del CAFAE y podría impactar tanto en la sostenibilidad financiera de la administración pública como en las proyecciones presupuestarias.

“Se advierte que la Autógrafa de Ley vulnera las reglas para la estabilidad presupuestaria reguladas en los incisos 3) y 4) del numeral 2.2 del artículo 2 de la Ley de Fiscalización y Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, que establece que todo proyecto normativo debe contar con una evaluación presupuestal que demuestre la disponibilidad de los créditos presupuestarios que puedan ser destinados a su aplicación, así como el impacto de dicha aplicación en el Presupuesto del Sector Público”, se lee.

“El texto aprobado no identifica las fuentes de financiamiento de las acciones señaladas, ni precisa montos exactos de gasto, ni el plazo establecido para su cumplimiento, lo que imposibilita la verificación de la disponibilidad presupuestal, el impacto fiscal y la sostenibilidad financiera de la medida”, añade.

De esta manera, la propuesta regresa al Parlamento, donde los congresistas deberán debatir nuevamente el tema y decidir si insisten en la norma o la modifican conforme a las observaciones del Ejecutivo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *