Economía

DHL Supply Chain anuncia nuevos proyectos logísticos en Perú y reafirma compromiso con la región

Busca duplicar sus operaciones en el siguiente lustro

DHL Supply Chain ha puesto al Perú en el centro de su estrategia de crecimiento para América Latina, con una ambiciosa meta: duplicar su operación en el país en los próximos cinco años, apalancándose en sectores clave como salud, comercio electrónico e infraestructura logística.

En una entrevista concedida al programa Altavoz de radio Vital, Marco Cerqueira, gerente general de DHL Supply Chain para Perú y Argentina y Chile, explicó que el país representa una localización estratégica con alto potencial de desarrollo. Se trata de un mercado con margen para seguir profesionalizando la cadena de suministro, lo que genera oportunidades concretas de inversión y expansión.

La compañía, que ya ha duplicado su tamaño dos veces en América Latina durante la última década, ahora apunta a fortalecer su presencia local mediante nuevos proyectos. Entre ellos destaca una ampliación de almacenes diseñada para atender las necesidades específicas de clientes farmacéuticos, iniciativa que se complementa con la reciente adquisición de Cryopdp, empresa especializada en logística de temperatura controlada.

El comercio electrónico también será un eje de crecimiento clave. Con una tasa de penetración todavía baja en comparación con otros países de la región como México, Chile o Argentina, el mercado peruano ofrece un espacio significativo para el desarrollo de soluciones logísticas que acompañen la expansión del e-commerce.

La infraestructura portuaria, en especial el Megapuerto de Chancay, también jugará un papel fundamental al dinamizar el comercio internacional y fortalecer la conectividad del país con Asia y otras regiones, lo que impactará positivamente en la economía y la actividad logística.

A pesar de los desafíos globales, DHL Supply Chain mantiene una proyección positiva de crecimiento en Perú y en toda América Latina. Con operaciones consolidadas en Perú, Argentina, Chile, Colombia, México y Brasil, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo logístico sostenible, digital e innovador en la región.