Economía

Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas

El comercio electrónico en Perú continúa su expansión. Según el Estudio de Visión Ecommerce 2024 de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las ventas digitales en el país crecerán un 30% anual sostenido en los próximos tres años, impulsadas por un consumidor cada vez más digitalizado y por campañas clave como el Cyber Wow y los Cyber Days. Estos eventos de descuentos se han convertido en verdaderos hitos dentro del calendario comercial, tanto por el aumento en el volumen de compras como por la competencia entre marcas para ofrecer los precios más atractivos del mercado.

¿Qué hay detrás de estas fechas que los peruanos esperan para comprar online? Un análisis reciente de Geti.pe, reveló que las ediciones de julio de ambos eventos dejaron reducciones de precios significativas y una radiografía clara sobre las categorías más agresivas en descuentos.

“El Cyber Wow y los Cyber Days no solo representan una oportunidad para los consumidores, sino también un gran reto para las marcas, que deben afinar su estrategia de precios para captar la atención de un público cada vez más exigente”, explica Francisco Contreras Donoso, cofundador y CEO de Geti.pe.

Según el informe, durante los Cyber Days (del 7 al 10 de julio), los descuentos promediaron un 16%, con sectores como calzado (23%), niños y juguetes (20%) y moda mujer (20%) encabezando el ranking. También destacaron deportes, moda hombre, mascotas y electrodomésticos, con rebajas de entre 16% y 18%.

En tanto, el Cyber Wow (del 14 al 17 de julio) superó ligeramente ese promedio, alcanzando un 18% de reducción general de precios. Las mayores rebajas se registraron en moda mujer (25%), moda hombre (23%), y decohogar (21%). Le siguieron artículos para bebés, juguetes, calzado y supermercado, todas con descuentos consistentes que oscilaron entre el 21% y 16%.

El análisis también confirma que categorías como moda, crianza y hogar se están consolidando como las más dinámicas en términos promocionales. “El comportamiento observado reafirma una tendencia clara: los consumidores priorizan compras vinculadas a bienestar, comodidad y familia. Las marcas lo saben y están dispuestas a competir fuerte en estos frentes”, agrega Contreras.

¿Qué se espera para lo que resta del año? Desde Geti.pe proyectan que estas categorías seguirán liderando en descuentos en futuras campañas, aunque sectores como electrodomésticos, belleza y supermercados podrían cobrar más protagonismo.

“El crecimiento sostenido del comercio electrónico obliga a las marcas a mantener ofertas atractivas, pero también a invertir en experiencia de usuario, logística eficiente y personalización. Ya no basta con bajar precios, ahora hay que diferenciarse en todo el proceso de compra”, sostiene Contreras.

Finalmente, Geti advierte que, si bien la tendencia a la baja en precios se mantiene, podría desacelerarse en los próximos meses si las marcas no logran equilibrar márgenes y demanda. En este nuevo escenario digital, la inteligencia de datos y el monitoreo en tiempo real serán claves para competir de manera rentable y sostenida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *