Adultos mayores de zonas rurales de Junín, Huánuco y Pasco reactivaron la economía de sus comunidades al comercializar productos por más de S/270 mil durante el “Encuentro Macro Regional de Comercio y Trueque Ancestral”, una iniciativa del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) junto a gobiernos locales. El evento se realizó en el distrito de Huacar, en Huánuco, y contó con la participación de 150 usuarios provenientes de 16 distritos.
El encuentro, respaldado por el Midis y las municipalidades de la región, promovió la dinámica económica local al reunir a productores adultos mayores que, mediante la venta directa y el intercambio ancestral conocido como trueque, impulsaron sus emprendimientos. Entre los productos comercializados destacaron la chicharrita, fresas, charqui, miel de abeja y mantas, junto a insumos tradicionales como leche, maca, maíz, chuño, habas, granos, cereales y artesanías. De acuerdo con el reporte, la práctica del trueque permitió el intercambio de insumos de alta demanda adaptados a los contextos rurales de la sierra y la selva.
Entre los testimonios recogidos por el programa, Nolberto Salvador resaltó: “Es una oportunidad que nos ofrece el Gobierno para mostrar nuestras frutas, verduras, artesanías, preparaciones en general, y conocer a otras personas para aprender más”. Salvador se especializa en la preparación de frutas deshidratadas como piña y naranja. Antonia Valle y Amelia Rivas, por su parte, enfatizaron el valor del encuentro no solo en términos de ingresos, sino también de integración cultural, ya que el evento les permitió conectarse con comunidades de distintos departamentos y conocer otras regiones del país.
Desde la organización subrayan la construcción de vínculos sociales y la mejora en las capacidades productivas de los adultos mayores a través de esta actividad. El evento reunió a representantes de distritos como Mazamari, Coviriali, Llaylla y Río Negro (Junín); Oxapampa, Yarusyacan, Puerto Bermúdez y Chacayan (Pasco); además de varios distritos huanuqueños, incluidos Huacar, Yacus, Amarilis, Chinchao, Churubamba, Castillo Grande y Rupa Rupa.
El “XII Comercio y Trueque Ancestral” fue presentado como un espacio para que los beneficiarios de Pensión 65 fortalezcan sus actividades económicas, afiancen nuevas redes sociales y accedan a nuevos mercados, impactando directamente en la economía de sus hogares. Más de 150 adultos mayores impulsaron sus emprendimientos al integrar conocimientos tradicionales y comercializar productos autóctonos adaptados a las necesidades regionales.
“Además de las amistades y la comercialización que hacen en estos encuentros, lo más hermoso es cruzar las fronteras de sus departamentos y conocer otras culturas, así como explorar lo bello que es el país”, relató Amelia Rivas. El programa continuará organizando actividades de este tipo para consolidar las capacidades productivas y sociales de los adultos mayores en distintas regiones del país.