Economía

BIRF otorga donación de US$ 2 millones al Perú para impulsar proyectos clave de inversión

Los fondos se destinarán a iniciativas en transporte urbano, saneamiento, turismo y desarrollo forestal.

El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) ha otorgado una donación de 2 millones de dólares al Estado peruano para financiar la fase de preparación de diversos proyectos de inversión pública. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aceptó oficialmente estos aportes mediante resoluciones publicadas en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Las donaciones se distribuyen en cuatro iniciativas prioritarias:

  • Transporte urbano en Lima: Mediante la Resolución Ministerial N° 353-2025-EF/52, se acepta una donación de hasta US$ 500,000 para apoyar la preparación del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de transporte urbano en el COSAC, desde Chorrillos hasta Independencia”, liderado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
  • Agua y saneamiento con enfoque circular: La Resolución Ministerial N° 352-2025-EF/52 aprueba otra donación de US$ 500,000 para la formulación del programa “Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento bajo los principios de economía circular en las cuencas de Lurín y Lago Titicaca”.
  • Turismo en Arequipa: A través de la Resolución Ministerial N° 354-2025-EF/52, se destina US$ 500,000 para preparar el proyecto “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa – Valle del Colca”, que será ejecutado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
  • Producción forestal sostenible: Finalmente, la Resolución Ministerial N° 355-2025-EF/52 acepta otros US$ 500,000 para el diseño del programa “Desarrollo Sostenible de la Producción Forestal y Restauración de ecosistemas degradados en 10 departamentos del Perú”, bajo la responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Las resoluciones también autorizan al Director General del Tesoro Público a firmar, en nombre del MEF, la Carta Acuerdo y demás documentos necesarios para formalizar la implementación de estos aportes.

Toda la documentación puede ser consultada en la sede digital del MEF (www.gob.pe/mef), coincidiendo con su publicación oficial en El Peruano.

Las resoluciones llevan la firma del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *