Economía

BCR: protestas sociales impactaron 0.8% y clima 0.1% en PBI de este año

Julio Velarde reitera que agro, pesca, manufactura y construcción tienen desempeños negativos

Por Christian Ninahuanca Abregú de Agencia Andina

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, indicó hoy que las protestas sociales y los factores climáticos afectaron el crecimiento del producto bruto interno (PBI) en el presente año.

“Hay dos factores que están influyendo para que el crecimiento sea más bajo. Estimamos que las protestas que hubo a comienzo de año han ocasionado un efecto negativo sobre el PBI de 0.8%”, sostuvo.

“Otro factor es el clima que ha sido (un impacto de) 0.1%, por la sequía y El Niño. Las temperaturas más altas durante el año han hecho que los rendimientos caigan sustancialmente, como es el caso del limón”, agregó.

Durante la Convención Minera – Perumin 36, Julio Velarde señaló que las protestas sociales afectaron a las empresas que no pudieron abrir y los negocios que no vendieron.

“En ese sentido, realmente fue como un confinamiento, porque no pudieron generar capital de trabajo, ni ventas”, manifestó.

Sectores afectados

El presidente del BCR consideró que el golpe a la agricultura ha sido severo, porque está extendido en la costa, además de la sierra sur por la sequía.

“Realmente uno ve un efecto dramático y estamos ahora como en 1997, con el peor resultado en 25 años, pero no por política agraria, es por el fenómeno natural. Puede que el sector esté mal como en 1992”, indicó.

“Le ha afectado también a la pesca severamente, que cayó 31% en el primer semestre y se espera que retroceda casi 30% al final del año”, agregó.

Asimismo, Julio Velarde resaltó que los sectores de manufactura y construcción están cayendo, los cuales son más extensivos en mano de obra.

Por último, el economista proyectó que la inversión privada caerá 5.3% este año, pero la que está peor es la minera porque retrocederá 18% este año y 7.7% en el 2024, considerando que no hay proyectos grandes por el momento.

“La minería ha sido uno de los motores de nuestra economía a lo largo de la historia”, indicó.