Alianza Lima no solo está firmando una de las campañas internacionales más destacadas de su historia, también está asegurando una millonaria recompensa económica que fortalece su futuro institucional.
El cuadro victoriano ya superó los 6.6 millones de dólares en premios tras avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, consolidándose como uno de los clubes con mayores ingresos en esta edición de los torneos de la CONMEBOL.
Del sueño libertador a la Sudamericana
La travesía comenzó en las fases preliminares de la Copa Libertadores, donde el conjunto blanquiazul superó tres rondas hasta llegar a la fase de grupos. Posteriormente, al asegurar su pase a la Sudamericana, continuó con una racha imparable.
En su última gesta, eliminó con autoridad a Universidad Católica de Ecuador con un global de 4-1, triunfo que activó un nuevo bono de 700 mil dólares.
Premios acumulados
Según el esquema oficial de premiación de la CONMEBOL, cada fase superada significa ingresos adicionales. Hasta octavos de final, Alianza ya había acumulado 5.93 millones de dólares. Con el pase a cuartos, la cifra ascendió a 6.63 millones de dólares, entre bonificaciones por clasificación y victorias en fase de grupos.
Impacto institucional
Este éxito financiero, paralelo al deportivo, refuerza la gestión aliancista y abre nuevas posibilidades en el mercado de fichajes. Para el club, los millones alcanzados son la recompensa a una campaña histórica que combina talento, planificación y garra.