Aferrada a un milagro, así se presentará la selección peruana este viernes (15:30 horas de Perú) en el Estadio Roberto Meléndez de Barranquilla, donde espera hallar un triunfo que le devuelva las esperanza para seguir peleando por alcanzar la zona del repechaje al Mundial 2026.
Ganarles a los colombianos en esa ciudad caribeña no es una utopía para el equipo nacional porque ya lo hicieron en las eliminatorias del Mundial 2022, cuando los venció por 1-0 y les arrebataron a los colombianos la casilla del repechaje al Mundial de Catar. Para repetir esta hazaña, la Bicolor necesita despojarse de su presión y volver a ser el equipo con un juego equilibrado.
El técnico Óscar Ibáñez tendrá que lidiar con las bajas de última hora del delantero Gianluca Lapadula y el extremo Kenji Cabrera.
A ellos se suma la ausencia para este cotejo de André Carrillo, quien se encuentra entre algodones, así lo dio a conocer el propio estratega nacional, quien vaticinó que ante los cafeteros será un cotejo de igual a igual porque ambos necesitan de los tres puntos.
«Colombia también pasa por lo mismo, tema de lesionados, han tenido que convocar y desconvocar. Juega de local en una plaza difícil, en un horario difícil, han vuelto al horario de la tarde. También están necesitados de puntos al igual que nosotros, así que seguramente va a ser un partido de tú a tú porque ambos tenemos las mismas necesidades», señaló
Perú, que ocupa la penúltima posición en las eliminatorias con 10 puntos, debe ganar los cuatro partidos que le quedan, o al menos sumar 10 puntos, para soñar con el séptimo puesto y llegar a una repesca intercontinental.
En cualquier caso, la Blanquirroja no depende solo de sí misma y debe esperar los resultados de Venezuela, Bolivia y Chile en cada fecha para lograr la hazaña.
La escuadra nacional tiene a Paolo Guerrero, Sergio Peña, Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Renato Tapia y Pedro Aquino en capilla, ya que si suman una tarjeta amarilla se perderán el partido ante Ecuador, el martes 10 de junio (20:30 horas), en el Estadio Nacional, por la fecha 16.
Buscan recuperarse
Los anfitriones, dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo, están muy cerca de la clasificación, pero viven su peor momento en las eliminatorias, pues de los últimos seis partidos ganaron uno, empataron otro y perdieron cuatro.
Por ello, ante Perú tratarán de revertir la mala racha, aunque el seleccionador no contará con su principal figura, el extremo Luis Díaz, quien deberá cumplir una jornada de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Tampoco estará Johan Mojica.
En cuanto al resto de la nómina, Lorenzo contará con la columna vertebral que ha mantenido en su proceso, que empezó en 2022 e incluye al portero Camilo Vargas; a los defensores Daniel Muñoz y Davinson Sánchez, y a los centrocampistas Jefferson Lerma, Jhon Arias y James Rodríguez.
Los cafeteros ocupan el sexto lugar con 20 puntos y consiguen, provisionalmente, el último cupo directo a la Copa del Mundo
Este crucial partido será transmitido en directo a través de América TV (canal 4), ATV (canal 9) y Movistar TV: canal 3 y 703 HD.
-Alineaciones probables:
Colombia: Camilo Vargas – Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Cristian Borja – Jefferson Lerma, Richard Ríos – James Rodríguez, Jhon Arias – Jhon Durán y Juan Camilo Hernández (o Marino Hinestroza). DT: Néstor Lorenzo.
Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Marcos López; Renato Tapia, Pedro Aquino, Edison Flores, Andy Polo; Bryan Reyna y Paolo Guerrero. DT: Óscar Ibañez.
Árbitro: El brasileño Wilton Sampaio, quien estará acompañado por sus compatriotas Bruno Pires, Bruno Boschilia y Bruno Arleu. El encargado del VAR será Wagner Reway.
Hora: 15.30 horas (20.30 GMT).
Cancha: Estadio Metropolitano de Barranquilla.