La temporada futbolística 2024/25 ha sido testigo de una serie de fichajes espectaculares que han modificado profundamente los equilibrios en las principales ligas europeas. Varios clubes invirtieron cantidades significativas para asegurarse el talento de jugadores capaces de marcar la diferencia, y a juzgar por las estadísticas, muchos de estos refuerzos han cumplido con creces. Entre los protagonistas destacados están nombres como Mbappé, Guirassy y Olise, quienes han brillado con actuaciones de alto nivel, mientras que otros menos esperados han sabido sorprender. En este artículo, analizamos a los diez jugadores que, habiendo sido fichados en el verano de 2024, más han contribuido en términos de producción ofensiva —es decir, la suma de goles y asistencias— en las cinco grandes ligas europeas.
Para quienes buscan potenciar sus apuestas deportivas basándose en el rendimiento de los mejores, un código promocional betano puede ser un buen aliado para empezar con ventaja.
Mbappé: el rey de la nueva era galáctica
55 partidos, 46 goles + asistencias
Kylian Mbappé finalmente llegó al Real Madrid, y como se esperaba, no ha decepcionado. El francés ha dominado las estadísticas ofensivas en LaLiga, demostrando ser la pieza perfecta en el mosaico ya formidable de Carlo Ancelotti. Con 46 contribuciones ofensivas en 55 partidos, Mbappé ha aportado velocidad, precisión y espectáculo al Bernabéu. Más allá de los números, impresiona su rápida adaptación a un entorno completamente nuevo: el francés se convirtió rápidamente en el referente ofensivo del equipo, gracias también a su inteligencia táctica y su capacidad para asociarse con compañeros como Bellingham y Vinicius.
Guirassy: explosión goleadora en Dortmund
45 partidos, 43 goles + asistencias
Serhou Guirassy continuó la extraordinaria racha goleadora que mostró en Stuttgart, esta vez con la camiseta del Borussia Dortmund. El guineano ha marcado con impresionante regularidad, convirtiéndose en el delantero ideal para el dinámico sistema del BVB. Con 43 contribuciones ofensivas en solo 45 encuentros, Guirassy ha demostrado que no es una simple revelación: es ya una realidad consolidada en el fútbol alemán. Su impacto ha sido clave incluso en competiciones europeas, donde ha llevado a los aurinegros a instancias decisivas de la Champions League.
Michael Olise: la nueva joya de la Bundesliga
50 partidos, 38 goles + asistencias
El fichaje de Michael Olise por el Bayern Múnich fue uno de los más intrigantes del verano, y sus actuaciones han estado a la altura de las expectativas. El talentoso franco-británico ha aportado elegancia y creatividad al ataque bávaro, creando ocasiones de gol con una facilidad pasmosa. Sus 38 goles + asistencias en 50 apariciones reflejan no solo su calidad técnica, sino también una gran consistencia que lo ha convertido en uno de los grandes protagonistas en Alemania. Olise ya no es solo una promesa: es una estrella en ascenso.
Mateo Retegui: fuerza y sacrificio en la Serie A
48 partidos, 36 goles + asistencias
Tras un buen paso por el Genoa, Mateo Retegui fichó por un club grande de Italia, donde ha sabido demostrar su potencial. El ítalo-argentino ha destacado por su carácter, olfato goleador y presencia en el área, firmando 36 contribuciones ofensivas en una campaña memorable. Su estilo de juego se ha adaptado perfectamente a la Serie A, donde la fortaleza física y la efectividad siguen siendo clave. Retegui se ha convertido en una pieza esencial para su equipo, no solo marcando goles, sino también colaborando con sus compañeros.
Julián Álvarez: el motor del Atlético
53 partidos, 35 goles + asistencias
El traspaso de Julián Álvarez al Atlético de Madrid sorprendió a muchos, pero resultó ser un gran acierto para Diego Simeone. El argentino, conocido por su versatilidad, ha desempeñado con éxito los roles de segunda punta y mediapunta, ayudando a los colchoneros a mantenerse competitivos. Sus 35 contribuciones en 53 partidos son una muestra de su rendimiento constante y de su inteligencia dentro del campo. Álvarez ha sido esencial en todas las fases ofensivas del equipo, encarnando a la perfección el espíritu del Cholo.
Greenwood y Mikautadze: revelaciones inesperadas
Ambos con 28 goles + asistencias
Mason Greenwood, cedido al Marsella, ha recuperado forma y protagonismo. Tras meses difíciles, ha aprovechado la oportunidad y ha sumado 28 contribuciones ofensivas en solo 36 encuentros. El inglés ha vuelto a brillar, siendo clave en la Ligue 1 y en competiciones europeas. Por su parte, Georges Mikautadze ha seguido destacando con el Olympique de Lyon, también alcanzando los 28 goles + asistencias. El georgiano ha demostrado ser un delantero con gran instinto, sobresaliendo incluso en un equipo en plena reconstrucción.
Moise Kean: señales de resurgimiento
43 partidos, 27 goles + asistencias
Moise Kean por fin ha vivido una temporada con continuidad y protagonismo en la Fiorentina. Su rendimiento ha sido sólido, con 27 contribuciones en 43 partidos. El delantero italiano ha mostrado madurez y capacidad para liderar al equipo en momentos clave. Tras varios años irregulares, esta temporada podría marcar un punto de inflexión en su carrera, ya que ha ampliado notablemente su repertorio ofensivo.
Pérez y Kleindienst: eficacia desde el anonimato
Ambos con 26 goles + asistencias
Lautaro Pérez del Villarreal y Tim Kleindienst del Borussia Mönchengladbach cierran el top 10 con 26 contribuciones cada uno. Dos perfiles menos mediáticos, pero altamente eficaces. Pérez, en su primera experiencia fuera de Argentina, ha mostrado una gran capacidad de adaptación en LaLiga, siendo un jugador importante para el Submarino Amarillo. Kleindienst, por su parte, ha mantenido una regularidad notable en la Bundesliga, con goles decisivos en momentos clave de la temporada.
La importancia de un mercado bien planificado
Las estadísticas son claras: el mercado de fichajes puede marcar la diferencia. Los clubes que han apostado por jugadores ya maduros o jóvenes en plena progresión han obtenido resultados concretos. El impacto de figuras como Mbappé, Olise o Guirassy demuestra que un fichaje acertado puede transformar el rumbo de toda una campaña. Además, se nota una creciente preferencia por perfiles listos para rendir de inmediato, en lugar de promesas a largo plazo. La temporada confirma el éxito de esta estrategia más pragmática y enfocada al presente.
Los rostros de la temporada 2024/25
La campaña 2024/25 será recordada como una de las más emocionantes de los últimos años, en gran parte gracias al impacto de los nuevos fichajes. No solo Mbappé, sino también nombres menos esperados han sabido asumir un rol protagónico. El equilibrio entre grandes estrellas y sorpresas ha enriquecido el espectáculo en las ligas europeas. Y mirando al futuro, queda claro que el trabajo de scouting y planificación deportiva será cada vez más crucial en un fútbol donde cada detalle cuenta.