Arte y cultura

Gran Teatro Nacional celebra el Día Mundial del Teatro con “La sonata de Odiseo»

En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro, el Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura presentará este miércoles 26 de marzo, a las 8:00 de la noche, “La sonata de Odiseo”, innovadora producción creada en colaboración y consulta con la comunidad sorda que integra la Lengua de Señas Peruana como parte de su propuesta.

“La sonata de Odiseo” narra la historia de un artista callejero con discapacidad auditiva, ilusionado con presentarse en el mejor teatro del país. La llegada de “Penélope” al espacio donde “Odiseo” realiza sus números circenses genera una relación de complicidad y enamoramiento, desafiando las barreras de comunicación y explorando temas universales como el amor, los prejuicios, la lucha por los sueños y la resiliencia en medio de la adversidad.

Para disfrutar de esta entretenida y conmovedora historia de “Odiseo”, debes inscribirte desde el lunes 24 de marzo desde las 5:00 de la tarde por la plataforma de Teleticket. El ingreso será completamente gratuito, para mayor información visita la página oficial del Gran Teatro Nacional.

La función especial contempla una antesala con murales participativos, recuerdos digitales, videos interactivos y la proyección en calidad de estreno de los dos documentales realizados sobre la exitosa puesta en escena comisionada al dramaturgo y director peruano Mateo Chiarella Viale.

El elenco está conformado por el artista sordo Jorge Luis “Koko” Herrán (“Odiseo”), la actriz Patricia Barreto (“Penélope”) y Gilberto Nué (“Antonio”) junto a los intérpretes de Lengua de Señas Peruana, Jackeline Chávez y Mauricio Neves como narradores.