El futuro de las embarcaciones de lujo.
No sabemos si es una ciudad, si es un megayate, si es una auténtica locura, pero lo cierto es que Pangeos es el futuro de las embarcaciones de lujo y promete ser tan futurista como The Line, la mega ciudad que se construye en Arabua Saudita.
En los últimos días se ha viralizado el proyecto The Line de Arabia Saudita, una localidad moderna de 170 kilómetros de largo, lo que parece indicar que las construcciones gigantes ya son parte del presente. Ahora, se está hablando de Pangeos, diseñada por el estudio italiano Lazzarini y que también estará en las aguas árabes.
De acuerdo con el reporte publicado en el sitio web de El Debate, esta sería la construcción flotante más grande de todos los tiempos. Es un terayate que tendrá forma de tortuga y cuya fabricación podría llevar cerca de ocho años.
Según Lazzarini, su coste rondará los 8.000 millones de dólares que se pretenden conseguir tras un periodo de financiación colectiva relacionada con los NFT. De hecho, lanzaron una iniciativa para vender espacios virtuales del yate gigante, desde departamentos y casas hasta palacios.
Las medidas de la tortuga gigante
El nombre Pangeos proviene del supercontinente Pangea y sus medidas serán de 550 metros de largo y 610 metros de ancho, suficiente espacio para hoteles, centros comerciales, parques, sus propios puertos y aviones pequeños.
Pangeos tendrá una plaza principal rodeada por una villa con casas, edificios y terrazas, con una zona superior de “caparazón” con espacio para el aterrizaje de aeronaves.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/5QZ6ATTABFEJJI6OPPO3XS2CUA.jpeg)
Las aletas delanteras contarán con villas que se distribuirán a lo largo de un canal y debajo de la estructura se encontrará un sótano compuesto por compartimentos agrupados y conectados por pasillos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/54WH5JS7FFGTRE5OY3BXAMK5YA.jpeg)
Lazzarini habló del funcionamiento de Pangeos: “Empujada desde una transmisión de propulsión a chorro, la teraestructura podrá navegar a una velocidad de cinco nudos. Mientras navega, las grandes alas obtendrán energía del rompimiento de las olas y Pangeos navegará perpetuamente sin emisiones alrededor de los mares”.
“Además, el área de la azotea está revestida con paneles solares, que proporcionan parte de la energía limpia necesaria para propulsar el terayate”, concluyen.
* Tomado de FayerWayer