Entretenimiento

Músicos migrantes dedican su arte al Perú en concierto navideño gratuito

A ritmo del cajón afroperuano y los tambores venezolanos, este sábado 17 de diciembre, en el marco del Día Internacional del Migrante, se realizará el “Concierto de Navidad: Un regalo de los Migrantes para el Perú, raíces Afro”.

El espectáculo gratuito es una invitación a celebrar con música y alegría, la unión familiar y la integración de refugiados y migrantes venezolanos con la comunidad peruana y difundir su aporte cultural a nuestro país.
 
Este año en su cuarta edición, el tradicional concierto rendirá tributo a las raíces afro. Participará la Orquesta Sinfónica AKAEDOM, dirigida por Alexander Gómez, con más de 34 músicos venezolanos y peruanos en escena. 
 
Asimismo, se presentarán la joven agrupación de música afroperuana Kumaco (Perú), legado cultural del recordado investigador Lalo Izquierdo, y Vetamboo (Venezuela), conjunto de música afrovenezolana tradicional y contemporánea. Ambos colectivos formarán parte de la big band a cargo del repertorio.
 

 
 
El concierto se realizará en el Circuito Mágico de Agua (Parque de la Reserva de Lima), a las 7:00 p.m. El ingreso se hará por la puerta número 3 y se espera la asistencia de unas 800 personas. Podrán participar sin costo alguno, previa reserva de tickets a través de este enlace. https://bit.ly/InscripcionConciertoDeNavidad2022.
 
 
Este espectáculo gratuito se realiza desde el año 2019, gracias a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el Perú y la Embajada de Canadá, con el apoyo de la Municipalidad de Lima y de Teatro La Plaza. 
 
El Día Internacional del Migrante fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000 y se conmemora cada 18 de diciembre.  
 
Actualmente, los 281 millones de migrantes (3,6% de la población mundial), contribuyen a la economía y al desarrollo de los países en todo el mundo.