Internacional

El gobierno de Brasil adelantó el inicio de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus

Tras la presión de los gobernadores, las autoridades federales desplegarán 48 horas antes las vacunas de Coronavac. En la víspera, el ministro de salud había calificado como “una maniobra de marketing” la aplicación de la primera dosis en San Pablo

El Ministerio de Salud de Brasil cedió a la presión de los gobernadores y anticipó para este mismo lunes el inicio de la vacunación contra el nuevo coronavirus, que estaba inicialmente prevista para el miércoles, anunció el propio titular de la cartera, Eduardo Pazuello.

Creo que podemos comenzarla hoy (lunes) a partir de las 17.00 horas (20.00 GMT), hasta el fin de la tarde”, declaró Pazuello en Guarulhos, región metropolitana de San Pablo, durante el acto de inicio de distribución de las seis millones de dosis de la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac.

Con la presencia de varios gobernadores, que insistieron en el inicio inmediato de la vacunación, como ya la comenzó el estado de San Pablo, impulsor de la vacuna china a través del estatal Instituto Butantan, el Gobierno federal volvió, una vez más, a cambiar los planes como pasó desde la semana pasada.

ACTO SIMBÓLICO EN LE CRISTO REDENTOR

De las seis millones de dosis, 4.636.936 comenzaron a ser enviadas por el Gobierno federal a los estados y otras 1.357.640 permanecerán en San Pablo, que también inició su distribución regional en camiones fuertemente escoltados y por vía aérea desde Guarulhos y Campinas.

En Río de Janeiro se tiene previsto el inicio de la vacunación esta tarde con un acto simbólico en el emblemático Cristo Redentor, encabezado por el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, y el gobernador del estado, Claudio Castro.

Los ministerios de Salud, Defensa y Relaciones Exteriores llegaron a anunciar el vuelo para India el miércoles de la semana pasada., luego el jueves y el viernes el propio Bolsonaro indicó que la logística se demoraría “algunos días más” por el inicio de la vacunación en el país asiático.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) aprobó el domingo el uso en carácter de emergencia de la Coronavac y de la Covishield, del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, que será producida en Brasil por la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).

Considerada como una victoria política de Doria, tras la guerra ideológica trabada con Bolsonaro, uno de los líderes mundiales más escépticos frente a la gravedad de la pandemia y que llegó a criticar la vacuna china, el Ministerio de Salud terminó comprando las dosis de Coronavac, las únicas disponibles hasta el momento.

“El acuerdo siempre fue que Brasil lo iba a hacer en una misma fecha (la vacunación). Un estado coloca a los demás como de segunda categoría”, dijo Días, del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) en un mensaje a otros gobernadores, según el diario Folha de San Pablo. (Fuente Infobae)