Economía

El MEF asiste técnicamente a gobiernos locales de Áncash para mejorar ejecución de inversiones

Más de 170 gobiernos locales de Huánuco, Pasco, Madre de Dios y Junín han sido atendidos mediante la estrategia Ejecuta+, que busca fortalecer la gestión de proyectos de inversión

Bajo un enfoque colaborativo, articulador y territorial, equipos multidisciplinarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se trasladaron a la ciudad de Huaraz para desarrollar el Ejecuta+ Áncash. Esta iniciativa tiene como propósito brindar asistencia técnica focalizada al gobierno regional y a las municipalidades provinciales y distritales de la región, con el fin de mejorar el cumplimiento de compromisos y destrabar cuellos de botella en la ejecución de proyectos de inversión pública.

Durante la jornada fueron atendidos más de 80 equipos técnicos de gobiernos locales, con quienes se priorizaron las inversiones con mayor impacto en el cierre de brechas de infraestructura y en el acceso a servicios públicos orientados a mejorar la calidad de vida de la población ancashina. Asimismo, se resolvieron obstáculos relacionados con contrataciones, presupuesto y gestión de inversiones para agilizar el desarrollo de proyectos en 2025.

Para este fin, el MEF conformó siete mesas multidisciplinarias integradas por especialistas de sus direcciones de línea y organismos adscritos, liderados por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI), con la participación de la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP), la Dirección General de Abastecimiento (DGA), el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y ConectaMEF Áncash.

Áncash fue priorizado para el desarrollo del tercer Ejecuta+, en atención a la necesidad de fortalecer la gestión de sus inversiones públicas y aprovechar las oportunidades de mejora en la ejecución presupuestal. A la fecha, la región cuenta con un presupuesto de S/ 4848 millones para inversiones, con una ejecución de S/ 2131 millones, lo que representa un avance de 44 %.

El MEF ya ha realizado intervenciones presenciales en Huánuco y Pasco, mientras que en Madre de Dios y Junín se han desarrollado múltiples sesiones virtuales. En total, más de 170 gobiernos locales han sido atendidos mediante esta estrategia.

Con estas acciones, el MEF reafirma su compromiso de impulsar una gestión descentralizada, eficiente y de calidad de la inversión pública, garantizando que cada sol invertido se traduzca en obras y servicios concretos que impacten positivamente en la vida de los ciudadanos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *