Locales

Ositrán: mayoría de servicios en el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez superan tiempos de espera permitidos

Entidad señala que se deben optimizar la experiencia de usuarios en tiempos de espera, check in, migraciones, entre otros

Nuevo Aeropuerto jorge Chávez. | Andina

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó el avance de las mediciones de tiempo en el cumplimiento de la medición de niveles de servicio realizada en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), correspondiente al mes de junio.

La entidad explicó que esta acción forma parte de su labor de supervisión para garantizar que los servicios prestados cumplan con los estándares internacionales y las condiciones establecidas en el contrato de concesión.

En ese sentido, los procesos medidos fueron tiempos máximos de espera en: facturación (Check In), control de seguridad (doméstico e internacional), migraciones (salidas y llegadas) y recojo de equipajes. La evaluación fue realizada por el Consorcio Supervisor Cesel-Ineco, en cumplimiento de los parámetros establecidos por el Airport Development Reference Manual (ADRM) de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La supervisión, en los principales puntos del flujo de pasajeros, presento los siguientes resultados :
En el área de facturación (check-in), se consideraron aerolíneas con vuelos regulares como LATAM, Avianca, KLM, Sky, entre otras, que representan el 85% del tráfico de pasajeros. En todos los casos, el tiempo máximo de espera superó los 20 minutos establecidos por IATA.

En el control de seguridad doméstico, se registró un tiempo máximo de espera de 4 minutos, cumpliendo con el estándar internacional de 10 minutos. En el control de seguridad internacional, el tiempo máximo alcanzó los 13 minutos, superando el umbral establecido por IATA.

En cuanto al área de migraciones, los tiempos de espera también superaron los valores de referencia. En salidas internacionales, la espera alcanzó los 15 minutos, y en llegadas internacionales, llegó a 57 minutos, muy por encima de los 10 minutos establecidos como máximo por IATA.

Respecto al proceso de recojo de equipaje, se observó que el primer pasajero y la primera maleta llegaron a la faja en 8 minutos, también por encima del estándar de referencia, que establece un tiempo de 0 minutos.

Cabe señalar que junio fue el primer mes de operación del nuevo terminal del AIJC. Sin embargo, conforme a las recomendaciones de IATA, las mediciones de niveles de servicio deben realizarse durante periodos representativos de alta demanda. En ese contexto, Ositrán viene realizando nuevas supervisiones durante el mes de agosto, considerado el mes de mayor tráfico del año.

El objetivo de esta supervisión intensiva es verificar el cumplimiento del contrato de concesión, y en esta línea identificar áreas de mejora que permitan optimizar la experiencia de los usuarios a quienes les asiste el derecho de recibir un servicio idóneo en el aeropuerto.

Ositrán reafirma su compromiso con la ciudadanía y con la calidad de los servicios en las infraestructuras de transporte público concesionadas, velando por una operación eficiente, segura y alineada con estándares internacionales.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *