Locales

¿Visa para Estados Unidos? Estos son los nuevos requisitos que regirán para peruanos desde el 2 de septiembre

Nueva disposición exonerará de la entrevista presencial consular a determinados solicitantes, mientras establece requisitos adicionales para otros grupos.

La Embajada de Estados Unidos en Perú anunció un cambio en los requisitos para la solicitud de visas que impactará a ciudadanos peruanos desde el 2 de septiembre de 2025. Estos cambios incluyen exoneraciones selectivas de entrevistas y la introducción de una nueva tarifa que incrementa más del doble el costo de solicitud.

Exoneración de entrevista presencial para ciertas visas

A partir de la fecha indicada, algunos solicitantes de Perú tendrán la posibilidad de estar exentos de la entrevista presencial en el consulado de Estados Unidos, dependiendo del tipo de visa y el cumplimiento de condiciones específicas. Según lo informado por la Embajada de Estados Unidos, esta medida beneficia principalmente a los siguientes grupos:

  • Personas que solicitan visas diplomáticas u oficiales A-1 y A-2, incluyendo jefes de misión, diplomáticos, funcionarios consulares y familiares.
  • Solicitantes de visa C-3 para funcionarios gubernamentales en tránsito y sus acompañantes.
  • Personas que requieren visas G-1 a G-4 destinadas a representantes y empleados de organismos internacionales.
  • Renovaciones de visa B-1/B-2 (turismo y negocios) realizadas hasta 12 meses después del vencimiento, siempre que el solicitante haya tenido una visa previa con validez completa y cumpla con el requisito de edad mínima de 18 años.

Cabe mencionar que la decisión de exonerar la entrevista queda bajo exclusivo criterio de los oficiales consulares, quienes pueden requerir la presencia del solicitante para completar el análisis del caso.

Obligatoriedad de entrevistas para menores y adultos mayores

Las directrices oficiales determinan que todos los menores de 14 años y todos los adultos mayores de 79 años deberán presentarse en forma obligatoria para una entrevista presencial al gestionar cualquier tipo de visa estadounidense. Esta normativa termina con la exoneración previa para estos rangos de edad, lo que ha generado incomodidad entre algunos ciudadanos peruanos.

Nuevo costo para visas: incremento superior al 100%

A partir del próximo ciclo, los solicitantes de visas estadounidenses temporales –incluyendo turismo, negocios, estudios y otros tipos– deberán abonar una tarifa adicional de 250 dólares (aproximadamente 885 soles) por la llamada “integridad de visa”, como consecuencia de la aplicación de la ley ‘One Big Beautiful Bill’ impulsada por la administración de Donald Trump.

  • El costo anterior para una visa de turismo (B-1/B-2), estudiante (F, J, M) era de alrededor de 185 dólares (655 soles).
  • Con el nuevo recargo, el costo total asciende a 1.541 soles aproximadamente, más del doble del precio habitual.

Estos valores impactarán a quienes soliciten la visa por primera vez, así como a quienes tramiten renovaciones.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *