Política

Juan José Santiváñez anuncia ‘limpieza’ en el Ministerio de Justicia y que reforzará posición ante la Corte IDH

Funcionario aseguró que no le preocupan las críticas en su contra.

El nuevo ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, anunció cambios internos en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), así como un ajuste en la postura del gobierno peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Durante una entrevista publicada en el diario Expreso, precisó que su llegada al ministerio responde a una “posición política” adoptada por la jefa de Estado y el premier Eduardo Arana. Señaló que se busca brindar “mayor agilidad” en la gestión, en áreas como la construcción de nuevos penales, la reforma de la justicia y la modernización del sistema de reclusión.

“Limpiar, también hay que decirlo claro, al ministerio de algunos sectores, específicamente caviares o de izquierda, que han tenido siempre como intención desvirtuar las acciones que tienen los gobiernos en su lucha contra la criminalidad y en su lucha contra la delincuencia”, mencionó.

Además, indicó que su gestión buscará “reforzar la posición que la señora presidenta de la República tiene con respecto a las normas, por ejemplo, de amnistía, o incluso a la posición que debe tener el Estado peruano frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

dina boluarte

Respecto a la polémica originada por su designación, tras haber sido censurado en marzo como ministro del Interior por “mala gestión” en seguridad ciudadana, consideró que las críticas provienen de “un sector caviar, un sector de izquierda que ha visto probablemente mi incorporación al gabinete como una preocupación con respecto a sus propios intereses”. Agregó que esto no lo intimida y que su prioridad es impulsar cambios estructurales en el sector justicia.

“No solamente el alcalde de Lima me ha brindado públicamente su apoyo. El alcalde de Ancón, el alcalde de Santa Rosa, el congresista Edwin Martínez, la congresista Kira Alcarraz, la congresista Maricruz Zeta, el congresista Camiche; diversas otras autoridades con las que, desde el sector Interior, trabajamos muy fuertemente en las leyes que venían dictando”, sentenció.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *