Política

Juan José Santiváñez no se someterá a peritaje de voz, informó su abogado

En marco de una investigación que enfrenta por el supuesto delito de abuso de autoridad.

El abogado Carlos Caro, defensor legal del nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, indicó que su patrocinado no se someterá al peritaje de su voz, en marco de una investigación que enfrenta por el supuesto delito de abuso de autoridad.

Caro anotó que Santiváñez decidió no participar en dicha diligencia, a la vez que mencionó que los peritos del Ministerio Público pueden utilizar fuentes abiertas para llevarla a cabo.

El letrado argumentó que la Corte Suprema, en diversos fallos, ha señalado que los investigados no están en la obligación de pasar por un peritaje de audio.

En ese sentido, Carlos Caro remarcó que el perito puede recurrir a fuente abierta y que existen muchos videos de Juan José Santiváñez donde se escucha su voz, de forma que «técnicamente» no es necesario que se someta a dicha prueba.

«Dentro de ese marco, él ya ha informado a las autoridades en más de una ocasión que no se va a someter a la prueba y que el peritaje siga con la información y los protocolos y procedimientos que los peritos pueden aplicar», manifestó Caro.

«Él ha tomado esa decisión y ya lo ha informado como tal a los tribunales. Es una decisión personal de él. Nosotros ponemos las opciones, él también es abogado y ha tomado esa decisión», añadió.

Por último, el abogado del flamante ministro de Justicia dijo que, si bien no ha tenido comunicación con su patrocinado tras su nombramiento, ocupar este cargo «no lo blinda» ni le genera ninguna prerrogativa adicional a las que ya tenía por ser ministro del Interior.

«Por haber sido ministro del Interior en los casos vinculados a su gestión mantiene el privilegio, la prerrogativa del antejuicio constitucional», explicó.

Como se recuerda, Juan José Santiváñez es investigado por una supuesta conversación con el capitán PNP Junior Izquierdo, más conocido como ‘Culebra’, que data del 21 de mayo del 2024, en un chifa del distrito de San Borja.

En dicha conversación, Santiváñez habría mencionado, entre otros temas, que la Policía Nacional protegía al prófugo Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, y también acciones solicitadas contra la hoy desmantelada Diviac.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *