El Tribunal Constitucional (TC) emitió un fallo por el que el Estado podría verse obligado a devolver propiedades incautadas a personas sentenciadas por terrorismo, tráfico de drogas y lavado de activos si los delitos se cometieron antes de 2018. Según OjoPúblico, la medida afecta directamente a cuatro inmuebles relacionados con la red de Florindo Eleuterio Flores Hala, conocido como “Artemio”, líder de Sendero Luminoso en el Huallaga.
Los vínculos entre los inmuebles y “Artemio” están documentados en investigaciones de la Fiscalía y la Policía Nacional. Un edificio de cuatro pisos en San Martín de Porres, valorizado en más de S/1,8 millones, fue adquirido en 2001 por Hermelinda Salvador y Diego Jaime Poma Mayta, quienes fueron sentenciados en 2017 por lavado de activos y terrorismo. Las autoridades determinaron que el dinero para comprar ese edificio provenía del narcotráfico y tenía como objetivo financiar actividades de Sendero Luminoso en la zona amazónica.
En Ventanilla, en el Callao, hay tres propiedades más: dos casas y un terreno, todos adquiridos entre 2006 y 2008 por Yessica Consuelo Mariluz Martínez, ex pareja de “Artemio”, y su primo José Samuel Villanueva Mariluz. Las investigaciones indican que “Artemio” enviaba dinero producto del narcotráfico a Yessica Mariluz, quien lo usaba para comprar inmuebles y así lavar recursos ilegales.
Actualmente, todos estos inmuebles están bajo una medida cautelar que impide su venta o traspaso, en manos del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi). Sin embargo, tras el fallo del TC, los sentenciados pueden solicitar que se les devuelvan las propiedades si los delitos ocurrieron antes de 2018. Para la procuradora Liliana Meza Quito, esto equivale a legalizar bienes ilegales. De prosperar dicha interpretación, más de 760 investigaciones sobre bienes posiblemente ilegales quedarían en riesgo de ser archivadas, según el Ministerio Público.