Un total de 11 mil militantes del Partido Aprista Peruano (APRA) han perdido su inscripción, entre ellos Pilar Nores, esposa del expresidente Alan García, así como Renzo Ibáñez, Carlos Roca y Javier Velásquez Quesquén. Este último, ex presidente del Consejo de Ministros, explicó en el programa Cuentas Claras de Canal N las razones detrás de esta desafiliación masiva.
Según Velásquez Quesquén, el problema comenzó por la mala designación de un personero legal, encargado de representar formalmente al partido ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “Hubo un desencuentro en la comisión política y se nombró de forma incorrecta al reemplazo del personero. Tras acudir al Poder Judicial y obtener una resolución favorable, se solicitó que todos los actos ejecutados por el anterior personero sean declarados nulos”, indicó.
El político agregó que, aunque se restituyó al personero original, José Pimentel, y se buscó anular los actos de su sucesor, surgieron observaciones que dejaron fuera a cuatro mil militantes. La situación empeoró cuando el JNE anuló la designación del personero por irregularidades, provocando la desafiliación de miles de afiliados.
Velásquez Quesquén lamentó que “terceros que no tenemos nada que ver con la desavenencia administrativa del partido” se vean afectados, y responsabilizó a la dirección política del APRA, liderada por Mauricio Mulder y su comité de doce miembros, por la confusión.
Asimismo, señaló que el JNE tiene un papel clave en la resolución de este conflicto, y confirmó que ha presentado un recurso de apelación, confiando en que la exclusión de los militantes sea revertida en los próximos días.
“He presentado el recurso de apelación y tengo plena seguridad de que el Jurado Nacional de Elecciones corregirá este despropósito”, concluyó.