Hoy más que nunca, los datos deben convertirse en información de alto valor para los negocios, permitiéndoles tomar decisiones oportunas para mantener su competitividad en el mercado. Conscientes de la importancia de esta necesidad, CALA Analytics viene trabajando desde hace más de 30 años con los principales sectores del país, posicionándose como un actor clave en el desarrollo de soluciones de analítica avanzada.
CALA Analytics cuenta con un portafolio de clientes de más de 500 entidades públicas y privadas en la región. Estas organizaciones están vinculadas a sectores económicos como banca y finanzas, salud, educación, gobierno, minería, transporte, entre otros. CALA impulsa el crecimiento en cada una de ellas a través de sus servicios de consultoría, capacitación y soluciones tecnológicas, adaptándose a las necesidades de cada industria.
Para Sergio Gutiérrez, CEO de CALA Analytics, implementar herramientas tecnológicas en una organización no es suficiente. Lo más importante es contar con personas capacitadas que interpreten cada dato y que cuenten con procesos y objetivos claros. “En CALA acompañamos a las organizaciones en el desarrollo de sus capacidades analíticas. Somos sus socios para guiarlos y acompañarlos a lo largo de todo el proceso analítico, desde la estructura, depuración y consolidación hasta el suministro de herramientas y el desarrollo de agentes virtuales alineados a las necesidades de la organización”, sostuvo.
Beneficios tangibles
Las suites de CALA Analytics permiten a las organizaciones contar con soluciones especializadas de analítica avanzada e Inteligencia Artificial. Marcan la diferencia en el crecimiento y continuidad de una organización, impactando positivamente sus diferentes áreas.
La analítica avanzada para el sector financiero contribuye a descubrir patrones y tendencias en grandes volúmenes de datos. Facilita la toma de decisiones estratégicas en áreas clave como gestión de riesgos, operaciones y cumplimiento. En el sector salud permite mejorar la gestión hospitalaria, tomar decisiones estratégicas y tácticas, optimizando el servicio al paciente.
En el sector logístico, facilita la toma de decisiones tácticas, anticipando la demanda, mejorando y optimizando el uso de sus recursos reduciendo tiempos y costos en la operación.
La Directora Comercial para Perú de CALA Analytics, Mariana Moya, considera que un negocio podría crecer en rentabilidad, sostenibilidad; y mejora de procesos, siempre y cuando base sus decisiones en datos concretos. “Sin integración de canales, sin datos unificados y sin procesos estructurados, lo único que se genera es frustración para el usuario y para el negocio. En ello radica la importancia de contar con un socio analítico como CALA, que acompañe a la organización en su proceso de estructuración de los datos para su análisis”, comenta.
Proyección
Para Juan Antonio Gómez, Gerente General de CALA Analytics, las empresas deben prepararse para evolucionar. En este sentido manifestó que muchos negocios de Perú y la región vienen reconociendo la importancia de contar con servicios de analítica avanzada. Encuentran en CALA Analytics un socio analítico para tomar decisiones estratégicas, sacando el máximo provecho de sus datos.
Para atender la creciente demanda de servicios de analítica avanzada en la región, CALA Analytics se encuentra desarrollando su proceso de expansión con los agentes de Inteligencia Artificial para atender el mercado regional. Con esos nuevos servicios busca alcanzar un crecimiento del 25% en ingresos en la región.
CALA Analytics nació en Colombia e inició sus operaciones en Perú en 1995. Actualmente ofrece soluciones analíticas avanzadas para diversas industrias, ayudando a las organizaciones a gestionar mejor sus datos, optimizar procesos clave y mejorar la toma de decisiones estratégicas.