MisceláneaVida y salud

¿Más dañinos que el alcohol? El impacto de los ‘tiktoks’ y ‘reels’ en el cerebro

El consumo excesivo de videos cortos en plataformas como TikTok e Instagram* podría estar modificando la estructura y el funcionamiento del cerebro de manera comparable a sustancias adictivas como el alcohol o la nicotina, según un reciente estudio realizado por investigadores chinos.

Los especialistas encontraron que quienes mostraban signos de adicción a estos contenidos registraban una mayor actividad en las zonas cerebrales relacionadas con el sistema de recompensas y la regulación emocional, los mismos circuitos que se activan con el alcohol, la nicotina o el juego. Además, se observó un aumento del volumen de materia gris en áreas como la corteza orbitofrontal y el cerebelo.

Alteraciones en la atención y la motivación

De acuerdo con los expertos, la velocidad y el estímulo constante de los videos cortos afectan la capacidad de atención y dificultan la concentración en tareas complejas, lo que despierta inquietud por sus posibles repercusiones a largo plazo en la salud mental. A ello se suma que la envidia disposicional —la tendencia a compararse negativamente con otros— incrementa la vulnerabilidad a desarrollar esta adicción.

Un cerebro en transformación

El estudio también identificó más de 500 genes vinculados a cambios cerebrales, muchos de ellos activos durante la adolescencia, una etapa crítica del desarrollo neurológico. Estos genes participan en procesos de señalización sináptica y conectividad neuronal, esenciales para la plasticidad cerebral.

Una dopamina sobreestimulada

Si bien los efectos no son equivalentes al daño químico directo que producen el alcohol o la nicotina, los investigadores advierten que la sobreestimulación del sistema de dopamina podría reducir la capacidad del cerebro para experimentar placer en actividades cotidianas. En otras palabras, los videos cortos estarían entrenando al cerebro para desear gratificaciones rápidas y constantes, dificultando su bienestar sin ellas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *