Locales

Egresado de Cenfotur competirá en la gran final del concurso internacional Chef Balfegó 2025

oven cocinero peruano, especializado en alta cocina, participará de la última fase de este certamen en octubre, en España, junto a talentos de la gastronomía

El talento culinario peruano vuelve a brillar en el escenario internacional; esta vez, el protagonista es Piero Aponte Quispe (23), egresado de la carrera de Gastronomía Peruana e Internacional del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) —institución educativa oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)—, quien ha sido seleccionado entre los finalistas del Chef Balfegó 2025, uno de los concursos gastronómicos más prestigiosos de Europa.

“Desde mis años en Cenfotur, siempre tuve claro que quería desarrollar una propuesta que conecte la alta cocina con mis raíces. Mi sueño es abrir en un futuro mi propio restaurante, donde pueda reinterpretar la evolución de la gastronomía peruana con respecto a las influencias a través del tiempo, combinando tradición, técnica y emoción”, añadió.

La gran final se llevará a cabo en Madrid, España, el 8 de setiembre, y contará con la participación de un jurado integrado por reconocidos maestros de la alta gastronomía internacional. El cocinero peruano deberá presentar creaciones originales que combinen técnica, sostenibilidad y creatividad, con el atún rojo Balfegó como ingrediente estrella.

“Estudiar en Cenfotur fue el punto de partida para todo lo que estoy viviendo hoy. Durante mi formación, descubrí no solo mi pasión por la cocina, sino también el valor de la técnica, la disciplina y el trabajo en equipo”, detalló.

Un chef peruano en España

El joven cocinero peruano participará de esta final en representación de El Molino de Urdániz, reconocido restaurante de Navarra, en España, galardonado con dos estrellas Michelin, donde fue contratado a los seis meses de terminar sus prácticas. Su profesionalismo, actitud y talento le permitieron destacar rápidamente en la exigente cocina del restaurante, asumiendo, a sus 23 años, nuevos retos hasta convertirse en responsable del área de fermentación.

“Es una gran responsabilidad y una oportunidad que valoro mucho, ya que me permite seguir creciendo en un entorno de excelencia. Además, me abrió las puertas a conocer nuevas culturas y gastronomías debido a los eventos y ponencias que realizamos dentro y fuera del país”, afirmó Aponte Quispe.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *