La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó la ley de amnistía promulgada por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte para militares, policías y miembros de los comités de autodefensa que estén procesados o hayan sido condenados por delitos en el marco de la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000.
A través de un comunicado difundido el viernes en la red social X, la CIDH recordó que ya manifestó su oposición a esta ley en junio de 2025, cuando fue aprobada en primera votación por el Congreso.
«Dicha legislación promueve la impunidad e impacta gravemente en el derecho de acceso a la justicia de las víctimas y sus familiares, como ha reiterado la Comisión en un comunicado de prensa el 26 de junio de 2025», manifestó la instancia supranacional.
La amnistía beneficia a miembros de las fuerzas de seguridad y comités de autodefensa que no cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada, que pudieran estar denunciados, investigados o procesados por delitos cometidos entre 1980 y 2000 contra las organizaciones terroristas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
Asimismo, incluye también a los que cuenten con sentencia firme, con calidad de cosa juzgada, o en trámite de ejecución, y hayan cumplido un mínimo de 70 años.
La CIDH anotó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya había ordenado suspender el trámite de este proyecto «hasta nueva apreciación del tribunal, con el propósito de no producir daños irreparables a los derechos de víctimas de diversos casos».